Talleres infantiles Teatro Tuyo: sembrando narices

14 de Nov de 2020
   34

Las Tunas. – Desde hace alrededor de año y medio los talleres infantiles de Teatro Tuyo acogen en su sede del Centro Cultural a un gran número de niñas y niños que de espectadores se han convertido en conocedores y muchos, practicantes, del milenario arte del clown.

Son pequeños que visitan la sala en calidad de público y quedan atrapados por la magia en escena, con deseos de sumarse a la fiesta y convertirse en protagonistas de las obras.

«Yo le imparto algunas técnicas elementales del arte circense, y Ernesto Parra algo de actuación y de la comunicación entre ellos, necesaria para aquellos con miedo escénico, que de a poco lo van superando.

«Varios no actúan en el taller, pero se quedan como oyentes; a medida que se familiarizan, ellos solos suben a escena y participan», refirió a Tiempo21 Aixa Prowl Avilés, actriz del grupo y gestora del proyecto.

La iniciativa ya ha cosechado frutos. Por ejemplo, se estrenó a mediados del pasado mes la obra Fiesta de Narices, el primer espectáculo en solitario del proyecto, con gran audiencia y experiencias excelentes para los pequeñines.

Además, en cada Taller Internacional de Payasos, evento creado y realizado por Teatro Tuyo, una representación de los niños clown siempre es la encargada de la inauguración del certamen.

Ernesto Parra, director del conjunto, declaró que esta propuesta los hace interactuar con su público infantil, y siembra la semilla de una vocación que quizás mañana pueda traer futuros actores a la familia de los Tuyos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *