Apuesta cadena del pan en Las Tunas por más producción y control de las ventas

9 de Nov de 2020
   34

Las Tunas. – Los trabajadores de las 17 panaderías, pertenecientes a la Empresa Cubana del Pan en Las Tunas producen diariamente alrededor de cinco toneladas del demandado producto.

En cada panadería, distribuidas en todos los municipios, se insiste en satisfacer las demandas de la población, aun en medio de limitaciones tecnológicas y con las materias primas. Es por ello, que se prioriza la venta por el mostrador y se limita a los vendedores a domicilio; ya no podrán adquirir el producto, aunque no haya cola en la unidad.

Arturo Andrés Amado, director de la Empresa Cubana del Pan en Las Tunas, explica a Tiempo21 que muchos de estos usuarios, acompañados de su bicicleta y cajón, velaban durante toda la noche la producción de pan y al amanecer lo acaparaban.

Eran los primeros en la cola y marcaban varias veces, dejando sin el tradicional producto a una cantidad considerable de personas que regresaban enfadadas a sus casas, dijo el directivo.

Es cierto que muchos de estos vendedores ambulantes son trabajadores por cuenta propia y pagan una patente, aunque, Andrés Amado aclara que ellos son mensajeros, no mensajeros únicos de este producto.

Desde hace varias semanas una nueva variedad se expende en esas unidades de la cadena cubana del pan; es el llamado pan baguette, flauta que pesa 200 gramos y tiene un valor de 5 pesos. Algunos clientes muestran su malestar al asegurar que es muy similar al que costaba 3.50 pesos.

Andrés Amado argumenta que la consistencia del “baguette” está entre el suave y el duro, no es la misma formulación y tiene un proceso de elaboración diferente; aunque en los últimos días los tuneros también cuestionan su calidad.

No cabe duda, que urge redoblar el control por los diferentes cuerpos de inspección para hacer cumplir las normas y fórmulas establecidas en el proceso productivo.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *