Geily, su escuela, su maestra

4 de Nov de 2020
   48

Geily Batista es una pequeña de cinco años de edad que acaba de comenzar la escuela, un acontecimiento no solo para ella, sino para su familia.

Muchos días antes del inicio del curso escolar 2020-2021 marcaba los días en un almanaque, preparaba su uniforme, coloreaba, se «entrenaba» con juegos propios del prescolar, y la noche antes del gran día no dejaba de hablar de su escuela, de lo que iba a hacer, hasta que el sueño la venció.

«Papi, mami, vamos que llegamos tarde». Eran solo las 6:00 de la mañana y Geily fue la que despertó a sus padres, que al levantarse vieron el uniforme escolar sobre la cama de la niña, que ella misma había sacado, los zapatos acomodados, la mochila de la merienda, el tapabocas, sus lápices de colores»…

En video

Ya en su escuela rural de Las Parras, municipo de Majibacoa, provincia de Las Tunas, Geily disfrutaba de todo lo que pasaba en su aula, en el patio, en los juegos de roles. Sus ojos fijos en la maestra que hacía cuentos y entonaba cantos. Y al final del día, de su primer día de clases y quizás del acontecimiento más importante de su corta vida, sus palabras breves, pero con un mensaje claro:

«Quiero disfrutar mi día en la escuela para aprender a escribir, a leer, para tener muchos amiguitos, que la maestra me enseñe muchas cosas. Me siento feliz porque siempre quiero estar en la escuela con mi maestra».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *