Inició en Las Tunas Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo

3 de Nov de 2020
   58

Las Tunas. – La Dirección Territorial de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (RadioCuba) en Las Tunas se mantiene libre de accidentes laborales desde hace cinco años, por lo que acogió la sede provincial de inicio de la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo, que se extenderá durante todo el mes de noviembre, promovida por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

En el acto, el secretario general de la CTC en la provincia, Leobanys Ávila Góngora, entregó un reconocimiento al ingeniero Luis Castillo Lora, director de la entidad, por los resultados del colectivo en el cumplimiento de las medidas de protección del trabajo.

Igualmente fueron distinguidos integrantes de la brigada de torreros, por su desempeño destacado en puestos de alto riesgo, miembros del grupo contra incendios, donantes voluntarios de sangre durante el enfrentamiento a la Covid-19 y choferes que cumplen con las regulaciones de la seguridad vial y no han tenido que lamentar accidentes del tránsito.

Ernesto Enrique Rodríguez Peña, secretario de la organización sindical, dijo que el reconocimiento a la entidad constituye también un compromiso para seguir cumpliendo lo establecido en materia de seguridad y salud, sobre todo este colectivo Vanguardia Nacional que ostenta, además, la bandera de Proeza Laboral.

Ylian María Cardoso Alarcón, jefa de Capital Humano, resaltó entre los resultados del sistema integrado de seguridad y salud de la entidad la capacitación del personal de los puestos claves y de alto riesgo, el uso correcto de los medios de protección individual, atención al hombre y el seguimiento a la salud ocupacional.

Con el lema La seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo, la jornada comprende diferentes acciones dirigidas a mantener las condiciones seguras e higiénicas en cada área y que los trabajadores y dirigentes adquieran conciencia sobre la necesidad de cumplir las normas de seguridad y salud laboral.

RadioCuba en la provincia vive un amplio proceso inversionista para garantizar las señales de radio y televisión y potenciar la televisión digital, acorde al proceso de informatización de la sociedad cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *