Festival Cinemazul: a través de Instinto básico, el erotismo en el cine

29 de Oct de 2020
   17
Portada » Noticias » Cultura » Festival Cinemazul: a través de Instinto básico, el erotismo en el cine

Las Tunas.- En Las Tunas se realizó la premiación de la vigésimo sexta edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, desarrollado esta vez con características especiales por la contingencia sanitaria que impone la Covid-19 y con protagonismo en las plataformas digitales.

El Premio Ola, máximo lauro del certamen, recayó sobre Yolaine Sarracén Cantero, del municipio de Colombia por el debate de la película Instinto básico de Paul Verhoeven, quien logró conducir el debate hacia los elementos técnicos cinematográficos expuestos en el filme.

Este año, el jurado acudió a los municipios para evaluar el trabajo desde los cineclubs, por lo que se confirió un reconocimiento general a todos sus miembros, y un galardón de participación al territorio de Jesús Menéndez.

Otra vez, la cita enalteció el rol del espectador tras la búsqueda de crear un gusto estético en la población, moldear un público inteligente y promover la crítica cinematográfica. El evento se dedicó al erotismo en el cine.

El Premio especial del jurado reconoció a los cinéfilos Alexey Cabrera Corona, del municipio de Amancio y Lucy Maestre, de Las Tunas.

Además, se convocó a la edición 27 que homenajeará a las grandes estrellas del cine universal y ocurrirá del 20 al 22 de octubre del 2021 y se insertará en la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul está considerado único de su tipo en Iberoamérica, al no buscar el estreno de filmes o el concurso por categorías artísticas, sino priorizar la cultura y los conocimientos del público.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *