Jornada de concierto celebra la Cultura Cubana en su apertura

21 de Oct de 2020
   88

Las Tunas.- Como celebración por el Día de la Cultura cubana, este 20 de octubre, inició en Las Tunas la Jornada provincial de la música de concierto con la entonación de las notas del Himno Nacional por el Coro de Cámara Euterpe y la Banda de concierto del territorio.

La actividad constituyó una suerte de ajiaco aderezado con música, baile y declamación, con la presencia de ejemplos de lo que hace grande a la cultura cubana en el mundo desde su diversidad y las profundas raíces de que bebe cada manifestación.

Entre los artistas que prestigiaron el momento estuvieron el trovador Richard Gómez, con una versión de El Mambí; el guitarrista concertista Félix Ramos; el saxofonista Juan Borges; así como la joven intérprete Ana Irma Pérez Perelló con uno de los temas de Adolfo Guzmán que prestigiara en los últimos tiempos la voz de Beatriz Márquez.

En el acto de apertura la Dirección Provincial de Cultura y el Gobierno en el municipio de Las Tunas reconocieron a la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que el pasado 18 de octubre cumplió 34 años de fundada, así como a la Brigada José Martí de instructores de arte que arribó este día 20 a su aniversario 16.

La Jornada de Música de Concierto se extiende hasta el próximo 23 con la participación de los exponentes del territorio, tanto orquestas como solistas y grupos de pequeño formato, con destaque para la Maestra Elvira Skourtis con el Cuarteto Sultastos, la Orquesta de Cámara, la orquesta de guitarras Isaac Nicola, el Dúo Presto de piano y chelo, el cuarteto de trombones, así como la agrupación Eclipse entre otros.

En la ciudad de Las Tunas ocupará espacios como el Museo provincial Vicente García, el teatro Tunas, la Casa del Joven Creador, el Centro Provincial de las Artes Plásticas y la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Para el resto de la provincia se anuncia la actuación de Portusax en Puerto Padre, además de retretas entre este martes y miércoles por las bandas de los municipios en parques y espacios públicos de mayor visibilidad.

Esta 37 edición está dedicada a la música de cámara, coral, bandas y los formatos populares concertantes; al aniversario 125 del natalicio de Ernesto Lecuona y al 100 de Adolfo Guzmán; y a los músicos y compositores cubanos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *