La defensa biológica de la agricultura, el arma de los fitosanitarios de Las Tunas

21 de Sep de 2020
   44

Las Tunas.- La producción de medios biológicos para el control de plagas y enfermedades y la reducción del uso de productos químicos en la agricultura, son los objetivos fundamentales del Departamento Provincial de Sanidad Vegetal, en Las Tunas.

Odalys Peralta Cervantes, al frente de ese centro, explica que para lograr tal propósito cuentan con el personal capacitado el cual se integra en un Laboratorio Provincial, tres Estaciones Territoriales de Protección de Plantas e igual cifra de puntos de ingreso en los puertos Carúpano, Guayabal y Manatí, además de los expertos distribuidos en las direcciones municipales de la agricultura y en las diferentes empresas.

Destacó que en Las Tunas funcionan, también, nueve Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE), red de unidades que producen, en cantidades comerciales, agentes de control biológico para combatir el ataque de plagas y enfermedades en los cultivos.

El entomófago, explicó, es un organismo que se alimenta de insectos, para lo cual se realizan liberaciones en los campos a fin de respaldar el control de las plagas.

Al respecto, citó el caso de la Trichogramma (pequeñas avispas que parasitan los huevos de varias especies de insectos y sus larvas consumen el embrión y otros contenidos del huevo parasitado), muy común su empleo en el combate de plagas en pastos, hortalizas y tabaco.

Por su parte, los hongos entomopatógenos, son aquellos organismos que producen una patogénesis letal en insectos o arácnidos, pero no incluye a los que se desarrollan de forma natural como hospederos en insectos.

La responsable del Departamento Provincial de Sanidad Vegetal, apreció que el programa de lucha biológica deviene, en el actual escenario de déficit de plaguicidas y otros productos químicos, como alternativa para el control de plagas y enfermedades en los cultivos, por lo cual potencian el trabajo con los productores.

Subrayó que la institución presta aquí servicio a más de 300 empresas, donde verifican y certifican el buen estado de las cargas y contenedores. A su vez, realizan labores de señalización y pronósticos, rastreo y muestreo de plagas, además de capacitaciones a las bases productivas acerca del empleo de los medios biológicos en la agricultura.

Lograr una eficiente sanidad vegetal constituye para los trabajadores de la institución, motivo para el diario quehacer en momentos en los que se demanda de la agricultura de la provincia, mayores resultados.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *