Para comunicar Radio Victoria en su aniversario 67

Publicado el 19 de Sep de 2020
Portada » Para comunicar Radio Victoria en su aniversario 67

Las Tunas.- En las redes sociales Radio Victoria avanza con nueva visualidad, esa que se materializó a propósito de este 67 aniversario con énfasis en los programas fundadores de la planta.

Llevar sonido a imágenes, literalmente, es el propósito que se trazó Leandro Pino Gómez, comunicador de la institución, quien refiere la importancia de esta estrategia en tiempos donde el contacto físico es el mínimo.

«Estamos en un momento atípico por la situación epidemiológica del país y hemos intencionado celebrar nuestro aniversario desde las redes sociales. Inicialmente creamos los dos perfiles institucionales: Emisora Provincial Radio Victoria, en Facebook, y radiovictoria_tunas, en Instagram, teniendo en cuenta que son las redes primordiales en estos tiempos.

«Tratamos de evidenciar el trabajo de la emisora de una forma activa, no solo los rostros de los realizadores sino de nuestro público interno, de quienes trabajan en los diferentes departamentos que tiene la institución. Hasta cierto grado hemos tratado también de rescatar los programas emblemáticos que salieron con la primera emisión el 20 de septiembre, que son Ecos de México, Rumores del Hórmigo, el noticiero Impacto, Discoteca Popular y Danzones».

O sea, que desde las redes muestran el rostro joven de una emisora que tiene varios calendarios en el año, que se renuevan, pero sobre todo la imagen de ese sonido que llega a los oyentes en su casa o cualquier lugar de la ciudad. Qué buscan más allá de esa intención.

«Estamos en un periodo donde la comunicación se vende de diferentes formas, estamos en una etapa de multimedialidad, un periodismo con una representación mediática, que no se aborde solo desde un medio oficial como es la radio o la televisión.

«Por eso queremos que nuestros programas de radio tengan rostro, y no sea una voz solamente, que se vea quién lo hace, cómo lo hace; y las interioridades de nuestra institución, el día a día, que se refleje en nuestros perfiles institucionales».

¿Algo especial para este 20 de septiembre?

«Este día vamos a tener la felicitación especial de varias figuras de la provincia de los diferentes sectores que han tenido su vínculo con la emisora, ya lo hacíamos desde el público interno, pero este día lo vamos a hacer desde el que ha tenido contacto con la emisora».

¿Es una estrategia que continúa después del aniversario con otras proyecciones?

«Exactamente. Tenemos varios proyectos cocinando, en mente y en proceso creativo, hasta que decidamos cambiar la estrategia o la imagen intencionada de la emisora. Hasta ahora va a tener un periodo largo, claro que con muchas sugerencias, con mucha retroalimentación del público que acceda a la página y a los perfiles institucionales, siempre pensando cómo proyectarnos y cómo queremos que nos vean».

Ideas novedosas revisten hoy la programación de Radio Victoria, que también se acopla a la contemporaneidad para mostrar sus rostros a la audiencia, como la encantadora que es desde hace 67 años, compañera fiel y atractiva para sus oyentes, ahora también con una imagen física que se viraliza, y para bien.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *