Publica Editorial Sanlope Letras y memorias Las Tunas (1857-2017)

8 de Sep de 2020
   48

Las Tunas.- Letras y memorias Las Tunas (1857-2017), es el más reciente texto del escritor tunero Antonio Gutiérrez, publicado por la Editorial Sanlope.

El libro es una exhaustiva obra investigativa que recorre la poesía de nuestro territorio desde las letras de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, hasta los más jóvenes y prometedores exponentes del género, miembros de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia.

«El proceso creativo duró más de 30 años porque iba acumulando información a lo largo del tiempo, que sabía me iba a ser útil en la conformación del volumen. Finalmente fue evaluado por Letras Cubanas y publicado por la editora de casa.

«Recoge la trayectoria de los más grandes poetas tuneros, desde Tomasa Varona, Gilberto E. Rodríguez, entre muchos otros, hasta los más noveles y talentosos jóvenes. Nunca antes se había realizado una compilación así», declaró a Tiempo21 Antonio Gutiérrez.

Letras y memorias… versa por el ensayo y la investigación, con pinceladas críticas y hasta autobiográficas, obsequia no solo material de estudio para las carreras de Humanidades de la educación media y superior, sino además fuente confiable de conocimientos para el público interesado en la literatura de Las Tunas.

La cubierta del libro estuvo a cargo del destacado artista de la plástica tunero Luis Alberto Velázquez, quien contribuyó a hacer de él una obra de arte. El texto se encuentra disponible en las librerías de la ciudad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *