La Computadora de la familia: 33 años después, más metas

8 de Sep de 2020
   70

Las Tunas.- La Computadora de la familia surgió en 1987 con el fin de dotar a la sociedad cubana de conocimientos de informática, en un contexto en el que aún en todo el mundo estas tecnologías se mostraban incipientes. Desde entonces y hasta ahora se han mantenido fieles a su propósito original y además expanden su radio de acción a otros escenarios.

La labor realizada durante la etapa estival en la provincia reafirma este hecho. “Los Joven Club han incorporado a todos los grupos etarios en sus actividades, que este verano se desplazaron hasta el parque de diversiones, la casa de niños sin amparo familiar así como centros de atención a ancianos.

“Esta institución también acompañó al pueblo en celebraciones por el día internacional de la juventud, de la Federación de Mujeres Cubanas y en el cumpleaños del Comandante Fidel Castro”, así lo refiere Lianet Reyes Jiménez, Especialista en Comunicación de la Dirección Provincial de Joven Club en Las Tunas.

Joven Club llega a su aniversario con la vista puesta en nuevos proyectos. Yudith Carballo, Subdirectora de Informatización, explicó que entre los intereses de la entidad está insertar poco a poco los conocimientos de robótica desde los primeros años de vida.

“La idea, que ya se ha experimentado en otras provincias, es que los niños cuenten con juguetes animados y aprendan normas básicas de su funcionamiento. También potenciamos la participación de las niñas en todos nuestros proyectos y la ampliación del servicio de red privada de datos y su presencia en todas las comunidades”.

Con el mérito de acompañar a la familia cubana en los procesos de aprendizaje de la informática celebran su aniversario 33 los Joven Club de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *