Puntualizan detalles sobre el reinicio del curso escolar en Cuba

30 de Ago de 2020
   9
Portada » Noticias » Educación » Puntualizan detalles sobre el reinicio del curso escolar en Cuba

La Habana.- Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, informó en conferencia de prensa cómo se ha trabajado para garantizar el reinicio del curso escolar, así como las características que tendrá el retorno a las aulas el martes próximo.

Recordó que de septiembre a octubre estarán enfrascados en culminar el curso 2019-2020, y sobre el proceso de continuidad de estudios para 9no grado precisó que se respetarán cada uno de los pasos tradiciones, y que ya están elaborados los escalafones.

Aclaró que todos los estudiantes tendrán la oportunidad de revalorizar las asignaturas, y en el caso de los alumnos de La Habana y del resto de los municipios que en estos momentos no pueden comenzar las clases, recibirán teleclases por el Canal Educativo y en cuanto sea permitido, tendrán sus graduaciones y terminación de estudios al igual que en el resto del país.

El primero de septiembre, de 9:30 a.m. a 11:30 a.m. se transmitirá una revista informativa con el objetivo de dar a conocer las actividades televisivas que se realizarán en la etapa y los directores nacionales explicarán las particularidades de cada nivel educativo, anunció.

Velázquez Cobiella destacó que para el curso 2020-2021 (previsto a iniciarse el 2 de noviembre), se proyecta una matrícula ligeramente superior al millón 700 mil estudiantes, con un incremento en círculos infantiles, primaria, secundaria básica, formación pedagógica y educación técnica profesional.

Además, se prevé el cumplimiento de la cobertura docente al 97, 3 por ciento, sin la utilización de alternativas, superior en 0,7 por ciento a septiembre de 2019.

La Ministra subrayó que se utilizarán siete mil 051 alternativas -474 menos que a inicios del curso anterior- y las más empleadas son contratos por horas e incremento de la carga docente, aunque esta última ha disminuido.

Se ha solicitado a la Federación Estudiantil Universitaria en la Tarea Educando por Amor, mil 321 estudiantes, y se contará con el apoyo de seis mil 400 estudiantes de cuarto año de escuelas pedagógicas, quienes ayudarán a mejorar la cobertura para evitar el hacinamiento en las aulas.

La titular de Educación manifestó que disminuye el éxodo en el sector, y que se incorporarán cuatro mil 685 egresados de las escuelas pedagógicas, tres mil 400 del nivel superior y 280 del curso del ciclo corto.

Aclaró que aunque el nuevo curso se desarrollará en nueve semanas menos, se efectuaron adaptaciones curriculares sin afectar los objetivos de los grados, niveles y disciplinas.

Respecto a las familias que residen en la capital y se encuentran en otra provincia, Velázquez Cobiella señaló que los alumnos pueden empezar en ese territorio, mientras que aquellos que se encuentren en La Habana actualmente, precisó, se analiza cómo proceder, pero lo que sí está definido es que una vez retornen a sus territorios deberán ser adecuadamente atendidos para ponerse al día.

Asimismo, explicó que existe la propuesta de que los estudiantes residentes en un municipio que no comienza el primero de septiembre y estudian en un centro provincial o escuela pedagógica, puedan aislarse, realizarle una prueba de PCR y permanecer en la institución hasta que su municipio retorne a la normalidad.

Informó que para secundaria básica se mantiene la merienda escolar -los días que los estudiantes asistan al centro- y que el 5 de octubre comienza la venta de uniformes escolares para los que se inician en los grados preescolar, quino y séptimo.

Algunas de las medidas sanitarias para los centros docentes:

  • Que se cumpla con la organización escolar, el horario docente establecido, las condiciones para el receso escalonado, la eliminación de matutinos y actividades colectivas
  • Realizar pesquisaje diario, no permitiendo la entrada de alumnos y trabajadores con afecciones respiratorias
  • Impedir el acceso de personal ajeno al centro
  • Uso obligatorio del nasobuco por alumnos y profesores
  • Lavado de las manos y uso de hipoclorito
  • Pasos podálicos, desinfección de mesas, computadoras, televisores, mandos, juguetes, y otros medios de enseñanza
  • Autofocal diario (Jeniffer Rodríguez Martinto )

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *