Tres casos positivos a la Covid-19 hoy en Las Tunas con fuente de infección en el exterior

Portada » Tres casos positivos a la Covid-19 hoy en Las Tunas con fuente de infección en el exterior

Las Tunas.- Tres casos positivos a la Covid-19 en Las Tunas, fueron informados en la Conferencia de prensa que ofrece el Ministerio de Salud Pública. Todos con fuente de infección en el extranjero y de quienes se mantienen en aislamiento un elevado número de contactos.

Los casos son:

  • Ciudadano cubano de 29 años, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 182 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 182 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años, residente en el municipio Colombia, provincia Las Tunas. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 182 contactos.

Asímismo en el parte se detalló que al cierre del día de ayer, 27 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 061 pacientes, de ellos: en vigilancia 44, sospechosos 467 y confirmados 550.

Para COVID-19 se estudiaron 5 mil 002 muestras, resultando 60 muestras positivas. El país acumula 382 mil 496 muestras realizadas y 3 mil 866 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 60 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 866 en el país.

Los 60 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 40 fueron contactos de casos confirmados, tres sin fuente de infección precisada y con fuente de infección en el extranjero 17.

De los 60 casos confirmados, 29 son masculinos y 31 son femeninas. El 68,3% (41) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 240 que representan el 57,9% de los confirmados hasta la fecha.

Distribución por municipios de los 60 casos confirmados:

Artemisa (2 casos)

  • Mariel y Alquízar con 1 caso cada uno.

La Habana (39 casos)

  • 13 del municipio Arroyo Naranjo.
  • 6 del municipio La Lisa.
  • 5 del municipio Boyeros.
  • 4 del municipio Diez de octubre.
  • Habana del Este, Playa y Marianao con 2 casos cada uno.
  • Centro Habana, Cerro, Cotorro, Regla y San Miguel del Padrón, con 1 caso cada uno.

Villa Clara (2 casos)

  • Santa Clara y Manicaragua con 1 caso cada una.

Ciego de Ávila (1 caso)

  • 1 del municipio Ciego de Ávila.

Camagüey (1 caso)

  • 1 del municipio Camagüey.

Las Tunas (3 casos)

  • 2 del municipio Las Tunas.
  • 1 del municipio Colombia.

Granma (3 casos)

  • Niquero, Media Luna y Yara con 1 caso cada una.

Holguín (1 caso)

– 1 del municipio Sagua de Tánamo.

Santiago de Cuba (4 casos)

  • 3 del municipio Santiago de Cuba.
  • 1 del municipio Songo La Maya.

Guantánamo (4 casos)

  • 2 del municipio Guantánamo
  • San Antonio del Sur y Manuel Tames con 1 caso cada uno.

Detalles de los casos confirmados aquí.

(Información del Minsap)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *