Controvando retoma su quehacer desde los escenarios

25 de Ago de 2020
   72

Las Tunas.- Tras tiempos de inactividad en los escenarios de la provincia y del país, el proyecto Controvando, que aúna al grueso de los trovadores de la ciudad de Las Tunas, calienta los motores para dejarse sentir con su variedad de propuestas.

Iraida Williams, organizadora principal del grupo, reconoce que han atravesado una etapa de inacción y que poco a poco se insertan en las peñas que retoman organizaciones culturales como la Asociación Hermanos Saiz (AHS) y la Unión de de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), sin descontar algunas iniciativas online.

«Recientemente tuvimos participación en la Jornada de la Canción Política en Guantánamo, que esta vez se desarrolló en las redes por la situación epidemiológica. Nos complació mucho que nos hayan tenido en cuenta y seguimos dispuestos para que cuando abran las provincias nos inviten a los eventos en que siempre hemos intervenido.

«Mientras, dentro de la provincia se están realizando unas giras por los municipios donde el Controvando se está insertando. La Dirección Provincial de Cultura ha decidido también hacer unas brigadas artísticas que lleguen a los sitios más alejados de nuestra cabecera, y ahí están los trovadores tuneros.

«Creo que estamos en eso: seguir creando nuestras canciones, potenciando los espacios fijos y caracterizadores como nuestras peñas, que el proyecto se enriquezca y sea más fuerte cada día».

El proyecto tiene también un perfil en Facebook.

«Sí, las redes son importantes y creo que hemos aprovechado mucho este espacio. El Controvando está en Facebook, donde pueden encontrar nuestras canciones, presentaciones, fotografías, para que la gente no nos olvide, que estamos aquí en Las Tunas haciendo trova, haciendo la mejor canción».

El proyecto Controvando aúna a los cantautores tuneros Iraida Williams, Freddy Laffita, Carlos Dragoní, Daniel Velázquez, Amaury del Río y Julio César González, varias generaciones con dinámicas de composición e interpretación diferentes.

Constituido hace alrededor más de un año alrededor del Festival Entre Música de la AHS en Las Tunas, el movimiento ha unido a excelentes creadores con derroteros comunes, posibilitando su inserción en eventos que defienden la canción de autor a lo largo del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *