Hermanos Saíz, arte y homenaje

13 de Ago de 2020
   26
Portada » Noticias » Cultura » Hermanos Saíz, arte y homenaje

Las Tunas.- Una noche donde el protagonista fue el arte, como fuerte eslabón de la cultura cubana, fue el pretexto para recordar a los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca con la velada Cuerpos que yacen dormidos, desde la Casa del Joven Creador, en la ciudad de Las Tunas.

Las diferentes manifestaciones confluyeron en vísperas de conmemorarse el asesinato de los jóvenes escritores, quienes salieron el 13 de agosto de 1957 a celebrar el cumpleaños de Fidel Castro y se encontraron con las balas certeras de la tiranía.

Comenzó la noche con la apertura de la muestra fotográfica Geometría de lo cotidiano del también guitarrista Alfonso Giraldo Leyva, en la que recoge escenas del centro citadino que con gamas del blanco al negro invitan a redescubrir los espacios arquitectónicos más comunes.

Hasta el patio de la sede de la Asociación Hermanos Saíz –La Guarida-, se trasladó luego la comitiva para con el aporte de todos hacer patente el homenaje que contó con la participación de músicos, actores, bailarines y escritores.

Destacaron las voces de la intérprete Ana Irma Pérez Perelló, los trovadores Amaury del Río, Daniel Velázquez y Freddy Laffita, así como la actriz Liliana Sánchez y la destreza danzaria de Erick Nacir.

La velada contó además con las palabras de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, quienes ensalzaron en sus escritos la urgencia de la rebeldía para conquistar la libertad de la patria, que bien había encendido Fidel aquel 26 de julio, y que cada 13 de agosto invita a rememorar la unión de sacrificio y vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *