Hermanos Saíz, arte y homenaje

13 de Ago de 2020
   83

Las Tunas.- Una noche donde el protagonista fue el arte, como fuerte eslabón de la cultura cubana, fue el pretexto para recordar a los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca con la velada Cuerpos que yacen dormidos, desde la Casa del Joven Creador, en la ciudad de Las Tunas.

Las diferentes manifestaciones confluyeron en vísperas de conmemorarse el asesinato de los jóvenes escritores, quienes salieron el 13 de agosto de 1957 a celebrar el cumpleaños de Fidel Castro y se encontraron con las balas certeras de la tiranía.

Comenzó la noche con la apertura de la muestra fotográfica Geometría de lo cotidiano del también guitarrista Alfonso Giraldo Leyva, en la que recoge escenas del centro citadino que con gamas del blanco al negro invitan a redescubrir los espacios arquitectónicos más comunes.

Hasta el patio de la sede de la Asociación Hermanos Saíz –La Guarida-, se trasladó luego la comitiva para con el aporte de todos hacer patente el homenaje que contó con la participación de músicos, actores, bailarines y escritores.

Destacaron las voces de la intérprete Ana Irma Pérez Perelló, los trovadores Amaury del Río, Daniel Velázquez y Freddy Laffita, así como la actriz Liliana Sánchez y la destreza danzaria de Erick Nacir.

La velada contó además con las palabras de Luis y Sergio Saíz Montes de Oca, quienes ensalzaron en sus escritos la urgencia de la rebeldía para conquistar la libertad de la patria, que bien había encendido Fidel aquel 26 de julio, y que cada 13 de agosto invita a rememorar la unión de sacrificio y vida.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *