Cacofonía, clasicismo desde la modernidad

13 de Jul de 2020
   43

Las Tunas.- Con la inauguración de la muestra Cacofonía, la Casa del Joven Creador en la provincia de Las Tunas, reabre sus puertas al público, como parte del reinicio de las actividades culturales durante la segunda fase de recuperación poscovid-19.

Auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz en el territorio, la exposición constituye una remembranza del barroco y el manierismo, estilos pictóricos que marcaron importantes etapas dentro de la historia de la pintura universal.

Las 12 piezas presentadas por Ignacio Alejandro Rodés Mederos, se acercan a representaciones de obras de Rembrandt Harmenszoon van Rijn, José de Ribera y Michelangelo Merisi de Caravaggio, a las cuales aporta elementos de la modernidad.

En palabras del escritor y artista de la plástica Junior Fernández Guerra, “Ignacio Alejandro Rodés Mederos, como los alquimistas de antaño, nos convida a presenciar el nacimiento de una sustancia nueva, lograda a partir de la asimilación de otras materias que ha sabido manipular coherentemente desde una voluntad empírica”.

Cacofonía revisita lo clásico desde la modernidad, es la apropiación de variedad de formas y colores a través del simple catalizador que es el artista contemporáneo y propone así una visión nueva de lo ya conocido.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *