Jóvenes artistas de Las Tunas abren Catauro de la Décima en Jornada Cucalambeana online

29 de Jun de 2020
   45

Las Tunas.- Como parte de la apertura de la Jornada Cucalambeana 2020, los afiliados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, exponen sus creaciones en el Catauro de la Décima que sesiona, en esta ocasión, en las redes sociales.

La obra de jóvenes decimistas será expuesta paulatinamente durante el día de hoy en los diferentes formatos digitales y a través de los perfiles oficiales de la organización en Youtube y Facebook.

Resaltan las presentaciones de los libros Extraños ritos del alma y Crepusculares, de Junior Fernández Guerra y Liliana Rodríguez Peña, respectivamente, ambos textos Premio Iberoamericano Cucalambé, el más significativo certamen de la poesía escrita en estrofas de diez versos.

Asimismo habrá videos promocionales de jóvenes escritores y repentistas, quienes abogan por mantener entre las noveles generaciones el gusto por la cultura popular campesina.

Ana Irma Pérez Perelló, presidenta de la AHS en Las Tunas, significó que la Jornada Cucalambeana, que este año por razones sanitarias se desarrolla online, ha sido un motivo para impulsar a los jóvenes a utilizar las herramientas disponibles en internet para la promoción del arte.

Desde este 29 de junio hasta el primero de julio próximo a través de la página de Facebook Cucalambeana 2020 y el sitio www.tunarte.cult.cu se podrá homenajear a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, en el aniversario 191 de un natalicio, festejo al que se suman las instituciones culturales de la provincia y otras fuera de Cuba, dedicadas también a fomentar y promover la décima escrita y el verso improvisado.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *