Reconocen aporte de trabajadores del transporte en enfrentamiento a la Covid en Las Tunas

27 de Jun de 2020
   48

Las Tunas.- El aporte decisivo de los trabajadores del transporte en el enfrentamiento a la Covid-19, en l provincia de Las Tunas, fue reconocido en la clausura de la jornada provincial de homenaje a los hombres y mujeres del sector.

En condiciones muy diferentes a las habituales, la celebración tuvo por sede a la terminal de Ómnibus Nacionales, colectivo que recibió el reconocimiento que lo acredita por tercera vez consecutiva con la condición de Vanguardia en el país.

Luis Enrique Arias Peña, director provincial de transporte destacó la labor realizada en el enfrentamiento a la Covid-19 y en la etapa de la recuperación, en función de cuya tarea el sector se reorganizó.

«Todos los trabajadores dieron su paso al frente y con nuestro aporte el país, la provincia y cada uno de los municipios lograron enfrentar la tarea, ahora en la primera fase de la recuperación hemos realizado más de 30 acciones en función de llegar a la nueva normalidad».

En la celebración  se distinguieron a los trabajadores que más se destacaron en el enfrentamiento a la Covid-19,  lo cual constituyó una demostración de grandeza y sentido de pertenencia, por lo que reciben también el agradecimiento del pueblo.

Sobresale el joven Yoandris Pérez Sánchez, chofer de taxi: «desde que empezó la tarea fui uno de los primeros en dar el paso al frente, con mucho orgullo, primero en un centro de aislamiento y ahora estoy en otro y seguiré mientras  me necesiten».

Se destaca el también el taxista Niugar Martínez Rodríguez: «trabajé en el centro de aislamiento de la Universidad, trasladando las muestras al Centro provincial de higiene, haciendo todas las tareas y con la disposición de seguir adelante, al principio tenía miedo, pero uno se va acostumbrando».

También se reconocieron los colectivos que se destacan en su quehacer cotidiano, alcanzaron resultados en el 2019 y han tenido una participación activa en la transportación de pasajeros y cargas en el combate a la Covid-19, entre ellos las bases de Taxicuba, Cubataxi, Escolares, Ómnibus Nacionales y Empresa provincial de transporte.

El 28 de junio se estableció como el Día del Trabajador de Transporte durante el primer Congreso del Sindicato Nacional del sector en 1971, que contó con la presencia del líder histórico Fidel Castro, en el cual se unificaron las organizaciones obreras del ramo existentes en ese momento: transporte, ferroviario y aviación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *