Cuba: Etapa recuperativa augura éxito de estrategia frente a Covid-19

25 de Jun de 2020
   28
La Habana.- El desarrollo de la primera fase de la recuperación en Cuba, iniciada en todo el territorio excepto en la capital, augura hoy el éxito de la estrategia del país contra la Covid-19.

Este miércoles, las máximas autoridades del Gobierno en la nación destacaron el favorable despliegue de la desescalada al reportarse apenas un nuevo caso positivo del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas.

Durante un encuentro del grupo temporal de trabajo para el control de la enfermedad, encabezado por el presidente, Miguel Díaz-Canel, directivos sanitarios aseguraron que se mantienen estrategias como la pesquisa activa por las comunidades y la realización masiva de test.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, precisó que permanecen ingresadas 102 personas confirmadas con el SARS-CoV-2, lo que representa solo el 4,4 por ciento de los dos mil 319 acumulados desde el 11 de marzo.

De acuerdo con el titular, en la última jornada se superaron los tres millones 633 mil pesquisados, de ellos más de un millón 433 mil 900 fueron adultos mayores, el sector más vulnerable.

Precisamente el aislamiento de casos confirmados y sus contactos tras un minucioso estudio epidemiológico y la búsqueda de sospechosos en el terreno destacan entre las acciones de la mayor de las Antillas contra la pandemia.

Poco más de 100 días desde el inicio de la enfermedad, la capital refuerza estas acciones para cumplir con el protocolo e iniciar la recuperación.

Al respecto, su vicegobernadora, Yanet Hernández, aseguró que se intensifica la aplicación de test PCR diarios, que alcanzó la víspera mil 500 pruebas realizadas.

La Habana mantenía el miércoles 97 casos activos en sus instituciones de Salud y solo dos eventos locales de transmisión, uno en el municipio de Centro Habana y otro en La Lisa, añadió.

Desde el 18 de junio, 13 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud iniciaron la desescalada en Cuba, a la que se sumó desde el 23 de junio la demarcación de Matanzas.

Con el regreso a la nueva normalidad, el protocolo cubano permite en el primer momento, la apertura con limitaciones de actividades como el transporte, las consultas hospitalarias, servicios jurídicos y gastronomía.

Otras medidas aprobadas incluyen el reinicio del turismo nacional en la primera etapa y la llegada de visitantes foráneos a partir del 1 de julio solo en las cayerías norte y sur del archipiélago.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *