Exhortan en Las Tunas a mantener la vigilancia ante el peligro del aedes aegypti y el caracol gigante africano

23 de Jun de 2020
   51

Las Tunas.- En Las Tunas se mantiene el enfrentamiento al mosquito Aedes aegypti y se intensifican las acciones en la última semana del tratamiento adulticida intensivo que abarca en la cabecera provincial acciones profilácticas en más de 40 mil locales.

Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud Pública, explicó que debido a las recientes lluvias y elevadas temperaturas, se reporta un alto índice de focos del mosquito, fundamentalmente en los municipios de  Majibacoa, Manatí  y la capital territorial .

Al respecto, recabó el apoyo de las familias y los trabajadores a fin de revertir este escenario propicio para el desarrollo de enfermedades como el Dengue, de la cual se reportan casos de manera aislada y sin signos clínicos de gravedad, pero que por sus características puede provocar la muerte.

Asimismo, Gutiérrez Rodríguez alertó acerca de otros padecimientos comunes en los meses de lluvia, como las enfermedades digestivas que afectan, fundamentalmente, a los adultos mayores y a los menores de un año.

Para prevenir esta dolencia, los expertos recomiendan preparar, consumir y conservar apropiadamente los alimentos y garantizar la calidad del agua; además del lavado frecuente de las manos, esta última medida una de las imprescindibles también en la actual etapa de recuperación tras el enfrentamiento abierto a la Covid-19.

Ante la reciente captura de más de 400 ejemplares del caracol gigante africano en el reparto Velázquez del municipio cabecera, la directora provincial de salud en las Tunas dijo que se realizan acciones para que la plaga no se extienda por el territorio.

La titular de salud en la provincia también alertó acerca de las consecuencias de la meningoencefalitis eosinofílica en humanos y destacó la necesidad de que la población, junto a las autoridades sanitarias, mantengan la constante vigilancia sobre esta especie exótica invasora muy dañina, además, para la agricultura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *