Donantes de sangre: el empeño y la voluntad de muchos a favor de la vida

14 de Jun de 2020
   52

Las Tunas.- El esfuerzo y empeño de más de 21 mil tuneros que donan voluntariamente su sangre, de manera sistemática, hizo posible a la provincia de Las Tunas merecer, por primera vez, la condición de Vanguardia y sede del acto nacional por el Día Mundial del Donante, que se celebra cada cada 14 de junio.

Se trata de un programa nacional dirigido por Salud Pública, que fomenta el aporte solidario y el respeto a la vida, impulsado desde los barrios por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Gracias a ese movimiento altruista, la provincia entrega mil quinientas donaciones mensualmente y alrededor de 18 mil al año, lo que permite que la totalidad de la sangre empleada en las instituciones hospitalarias del territorio provenga de esas personas.

La provincia garantiza el plasma y el plasma Anti-D, los cuales se envían a la industria Biofarmacéutica como materia prima para la fabricación de medicamentos de alto costo en el mercado internacional como la albúmina, gammaglobulinas y el Factor de Transferencia, utilizado en el protocolo de tratamiento a los enfermos diagnosticados con Covid-19 y el Anti-D en el Programa Materno Infantil.

En esta ocasión, los municipios de Amancio, vanguardia provincial; así como Majibacoa, Las Tunas y Puerto Padre, con la condición de destacados, son reconocidos en el programa que, además de salvar vidas contribuye a la economía del país.

La concreción de este valioso desempeño se sustenta en la alianza insoslayable entre los CDR y Salud Pública, unión que se forja en la comunidad; entre el sistema de atención primaria y los dirigentes de las organizaciones de base, donde se realiza la labor de captación, sobre todo de jóvenes.

En Las Tunas sobran el empeño y la voluntad de muchos que, inspirados en el líder histórico Fidel Castro, mantienen vivo el legado de quien fue un luchador incansable a favor de la vida y por mejorar la salud del pueblo cubano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *