Las Tunas: medidas de protección social y laboral en tiempos de COVID-19

13 de Jun de 2020
   43

Las Tunas.- Más de 300 núcleos familiares son protegidos en la provincia de Las Tunas con prestaciones monetarias temporales, ante el impacto de la COVID-19 en Cuba y como parte de las medidas en el orden laboral, salarial y de seguridad social.

La cuantía de la ayuda varía según la composición de las familias y se redujo el tiempo de entrega de  30 a ocho días, detalló Oleydis Saucedo Licea, directora del organismo de Trabajo en la provincia.

Añadió que esta disposición incluye a 39 trabajadores no estatales que precisaron de este respaldo, quienes fueron objeto de un estudio socioeconómico en cada uno de los territorios de residencia.

Otros emprendedores, precisó, han optado, según las opciones de empleo, por labores en la industria alimentaria o en la higienización, en respaldo al desempeño de servicios comunales, entre otras.

En las Tunas, añadió, más de 25 mil personas laboran en el sector no estatal de la economía y de estas más de nueve mil suspendieron temporalmente su actividad por solicitud propia o por indicaciones gubernamentales, ante el panaroma adverso causado por el peligro del nuevo coronavirus.

Sobre la asistencia social, Saucedo Licea señaló que en la provincia  tres mil 245 personas reciben este amparo y de ellos dos mil 528 son adultos mayores y 717 discapacitados.

Respecto al propio tema añadió que en estos momentos laboran 216 trabajadores sociales en el terreno, de ellos la mayor parte en el Sistema de Atención a la Familia (SAF).

Destacó también el apoyo de obreros de sectores como cultura, educación y deporte, además de una veintena de empleados de la filial local del Ministerio de Trabajo, quienes apoyan a familias vulnerables con la entrega de alimentos y medicamentos, en la compra de la canasta básica y otras acciones de carácter solidario.

En las Tunas, más de 37 mil trabajadores están acogidos a alguna de las modalidades de empleo potenciadas en el país, como parte de las acciones para evitar la propagación del nuevo coronavirus y favorecer el aislamiento físico.

En el territorio, este reajuste del régimen laboral impactó sensiblemente en las empresas e instituciones de rango local pues el 77 por ciento de sus trabajadores se desempeña en alguna de las modalidades: el tele trabajo, el trabajo a distancia o fueron reubicados en nuevas labores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *