Urge adoptar medidas para detener decrecimiento de la masa ganadera en Las Tunas

12 de Jun de 2020
   44

Las Tunas.-  Alrededor de siete mil 069 muertes de ganado mayor registró la provincia de Las Tunas durante los primeros cinco meses del actual año y esa cifra representa dos mil 593 fallecimientos más que en igual período del calendario anterior, lo que pone al territorio en una tensa situación.

Según un reciente informe de la Delegación del Ministerio de la Agricultura, los municipios de mayor incidencia son el cabecera, con 860 muertes y Jobabo, con 642 decesos, y las principales causas están en la desnutrición, con dos mil 954, y los accidentes, con 922 hechos.

Los expertos coinciden en que la razón fundamental fue el mal manejo de los rebaños por parte de sus propietarios, ya sean del sector estatal o privado, y eso se traduce en primer lugar en la falta de previsión para garantizar agua y comida a los animales durante el período de más intensa sequía.

Por la situación creada, se impusieron 355 multas, se realizaron cerca de cinco mil inspecciones a bases productivas y productores individuales, más de mil 800 tenentes de ganado fueron apercibidos y se clausuraron varias unidades por deficiencias graves en la nutrición de sus ejemplares.

Afortunadamente llegaron las lluvias y para transformar ese contexto ya en los ocho municipios tuneros se adopta una estrategia que implica el aumento del cultivo de diferentes variedades de pastos y forrajes que puedan ser conservados para la temporada seca, de noviembre a abril.

De manera general, en el mes de mayo se cumplieron los planes de siembra de alimento animal, con más de 473 hectáreas; pero, se reportan incumplimientos en los municipios de Majibacoa, Colombia, Amancio y Las Tunas y eso demuestra que todavía es insuficiente lo que se hace en la provincia para revertir la disminución de la masa ganadera.

En cuanto a la preparación de tierra para la siembra de pastos y forrajes, en el último mes no se logró lo planificado, al tener en movimiento poco más de cuatro mil 049 hectáreas de las cinco mil 077 previstas.

En los ocho municipios, la masa vacuna asciende a 241 mil 800 cabezas, según declaró recientemente a la prensa Jorge Luis Lozada Hechavarría, subdelegado para la ganadería en la delegación del Ministerio de la Agricultura, quien añadió que esos animales están en manos de unos 15 mil tenentes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *