Donan su sangre miembros de compañía Huracán Mágico

11 de Jun de 2020
   56

Los integrantes de la compañía de magia Huracán Mágico, de la provincia de Las Tunas, llegan hasta el banco de sangre para hacer su donación y por consiguiente dejar su aporte a la condición de Vanguardia Nacional en el territorio.

Rodelay León Figueredo, director de esta compañía comenta.

«La compañía de magia en estos tiempos difíciles que estamos viviendo ha decidido dar el paso al frente como siempre lo hemos hecho y encontramos una forma muy factible en este momento donde se debe incrementar el desarrollo de la alimentación, sobre todo aquí en Las Tunas y no insertamos a trabajar en el organopónico El Perejil. De ahí estamos apoyando a todos los trabajadores en lo que es la agricultura urbana.

«Además no nos quedamos conforme con eso y precisamente ahora que estamos celebrando la Semana del Donante de Sangre, decidimos también toda la compañía venir y una vez más dar el paso al frente donando sangre.

«Algo que nos alegra mucho es poder donar la sangre que sabemos que puede hacer falta, lo cual ayudará a muchas personas que la necesitan»

Luis Ángel Reyes Pacheco, miembro de esta agrupación artística, también participa en esta noble actividad.

«Primera vez que donó sangre. Para mí es un orgullo donar mi sangre, estamos donando sangre para salvar vidas, pero también estamos donando la sangre porque nuestro arte también corre por las venas.

«Es muy importante porque hay muchas personas que lo necesitan y desde este punto de vista nosotros estamos dando el paso al frente para cumplir con la revolución y cumplir también con todo lo que pueda»

Denis Jesús también integrante de Huracán Mágico, dona sangre por primera vez.

«Estamos hace algún tiempo ya prestando servicio en el organopónico El Perejil, donde nos sumamos a esta campaña de desarrollo urbano de la agricultura y es otra forma de aportar a nuestro país, a nuestra sociedad en este tiempo tan difícil que es esta etapa de la Covid-19 y además hemos decidido también donar nuestra sangre, porque creo que es una labor muy humana y realmente vale la pena»

La doctora Nersa Vega Rivas, Especialista en Medicina General Integral y además encargada de la Atención al donante, aprovechó el momento para agradecer a estos artistas tuneros.

«Tenemos alrededor de 21 mil donantes que vienen a aportar su sangre trimestralmente, donde garantizan la asistencia médica de todos los hospitales y así contribuimos a salvar vidas humanas. El programa de sangre está concebido para salvar las vidas y nosotros estamos le estamos agradecidos por donan su sangre»

El confinamiento sociales que ya forma parte de la vida de los cubanos desde hace más de tres meses, se ha convertido en una motivación para llevar el arte más allá de las tablas y los artistas tuneros siguen demostrando la persistencia de la cultura en Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *