Convocan al Recital Internacional de Mujeres Decimistas

6 de Jun de 2020
   27
Portada » Noticias » Cultura » Convocan al Recital Internacional de Mujeres Decimistas

Las Tunas.- Como cada año regresa la Jornada Cucalambeana a la provincia Las Tunas para mezclar música, poesía, pintura y bailes en un solo canto de tradiciones campesinas, sin embargo este año será diferente, una pandemia nos amenaza constantemente e impide que la tierra de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), no disfrute de sus matices y canturías en este escenario, por lo tanto las redes sociales serán el espacio para que los artistas del territorio participen.

Esta Jornada Cucalambeana virtual, que se hará del 29 de junio hasta el primero de julio, fecha en la que se conmemora el aniversario 191 del natalicio del mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba, tiene entre sus principales eventos, el Recital Internacional de Mujeres Decimistas.

En esta ocasión la Filial de la Fundación Nicolás Guillen en la provincia y el Grupo de Décima al Filo, citan a todas las mujeres decimistas de habla hispana a participar en este encuentro online el 1 de julio a las 11:00 de la mañana.

Podrán participar con una décima octosílaba de tema libre y los trabajos deben ir acompañados del nombre y apellidos de la autora, el número de teléfono y un breve curriculum con una foto que la identifique.

Además las obras deberán ser enviadas en documento de texto formato Word, audio, video y se recepcionarán hasta el día 20 de junio al correo electrónico cucalambeana2020@gamil.com, con el asunto Mujeres Decimistas.

Las obras serán publicadas el 1 de julio, a las 11:00 de la mañana en el perfil de Facebook Cucalambeana 2020, donde podrán visualizarse y aportar comentarios.

Yanetsy Ramírez León, especialista en Relaciones Internacionales de la Dirección Provincial de Cultura, comentó a los medios de comunicación que han confirmado su participación más de 10 países con imágenes de su quehacer, videos con décimas leídas y cantadas, además participarán niños y jóvenes trovadores.

Quizás la añoranza por ver los colores en las ropas típicas campesinas y las canturías en esta jornada Cucalambeana saque suspiros a quienes esperan con ansias cada año este encuentro de tradiciones, pero se podrá disfrutar desde las redes sociales una fiesta que como cada año enaltece el nombre de las Tunas y el de su El Cucalambé.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *