Convocan al Recital Internacional de Mujeres Decimistas

6 de Jun de 2020
   147

Las Tunas.- Como cada año regresa la Jornada Cucalambeana a la provincia Las Tunas para mezclar música, poesía, pintura y bailes en un solo canto de tradiciones campesinas, sin embargo este año será diferente, una pandemia nos amenaza constantemente e impide que la tierra de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), no disfrute de sus matices y canturías en este escenario, por lo tanto las redes sociales serán el espacio para que los artistas del territorio participen.

Esta Jornada Cucalambeana virtual, que se hará del 29 de junio hasta el primero de julio, fecha en la que se conmemora el aniversario 191 del natalicio del mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba, tiene entre sus principales eventos, el Recital Internacional de Mujeres Decimistas.

En esta ocasión la Filial de la Fundación Nicolás Guillen en la provincia y el Grupo de Décima al Filo, citan a todas las mujeres decimistas de habla hispana a participar en este encuentro online el 1 de julio a las 11:00 de la mañana.

Podrán participar con una décima octosílaba de tema libre y los trabajos deben ir acompañados del nombre y apellidos de la autora, el número de teléfono y un breve curriculum con una foto que la identifique.

Además las obras deberán ser enviadas en documento de texto formato Word, audio, video y se recepcionarán hasta el día 20 de junio al correo electrónico cucalambeana2020@gamil.com, con el asunto Mujeres Decimistas.

Las obras serán publicadas el 1 de julio, a las 11:00 de la mañana en el perfil de Facebook Cucalambeana 2020, donde podrán visualizarse y aportar comentarios.

Yanetsy Ramírez León, especialista en Relaciones Internacionales de la Dirección Provincial de Cultura, comentó a los medios de comunicación que han confirmado su participación más de 10 países con imágenes de su quehacer, videos con décimas leídas y cantadas, además participarán niños y jóvenes trovadores.

Quizás la añoranza por ver los colores en las ropas típicas campesinas y las canturías en esta jornada Cucalambeana saque suspiros a quienes esperan con ansias cada año este encuentro de tradiciones, pero se podrá disfrutar desde las redes sociales una fiesta que como cada año enaltece el nombre de las Tunas y el de su El Cucalambé.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *