Domingo Alás y Francisco Durán, la educación cívica como factor común

4 de Jun de 2020
Portada » Domingo Alás y Francisco Durán, la educación cívica como factor común

Un médico ha ganado notoriedad por estos días no solo en Cuba sino en otras partes del mundo. Al frente de Higiene y Epidemiologia en el Ministerio de Salud Pública ha tenido la alta responsabilidad de dar los partes que, a diario, se trasmiten por la radio, la televisión y las redes sociales sobre la marcha y evolución del nuevo coronavirus en Cuba.

Además de sus vastos conocimientos y alta profesionalidad, el doctor Alberto Francisco Durán García, que hoy está de cumpleaños, ha ganado la admiración y simpatía del pueblo por su modestia, sencillez, carisma y comprometimiento social.

Recientemente, en declaraciones al diario Juventud Rebelde, Durán descubría momentos importantes de su vida e impronta hasta llegar al puesto que hoy ocupa, habló entre otras cosas del orgullo de haber nacido en Santiago de Cuba.

A Las Tunas llegó hace ya más de tres décadas desde la propia ciudad indómita un hombre que ha hecho historia y su impronta ha marcado los destinos de esta ciudad, el arquitecto del sol, Domingo Alás,  quien tuvo la oportunidad de compartir el mismo colegio primario que el doctor Francisco Durán García.

“Cuando vi al doctor Durán en la televisión el nombre se me hizo muy familiar, me parecía que había sido compañero mío en la escuela primaria que yo estudié. Yo estaba La Salle, un colegio católico que había en Santiago de Cuba igual a otro que estaba en La Habana. Lo que hice fue buscar en una memoria, que es un libro que se editaba todos los años de la escuela y el cual yo guardo con mucho amor, en este se anotaban los hechos más trascendentales incluyendo el nombre de los estudiantes. Busqué el nombre grupo por grupo y encontré el suyo y su fotografía.”

Para este reconocido artista de la geometría y el espacio, artífice de proyectos que hoy trascienden las fronteras de esta oriental provincia como la Plaza Martiana y la Casa insólita, fue una suerte haber conocido al doctor Durán y ser su coterráneo.

“Aunque no estábamos en la misma aula, compartimos muchos espacios, luego cuando jóvenes coincidimos en fiestas y otras actividades propias de la edad. Ahora lo veo y noto que tiene la misma cara, claro canoso y algunas arrugas por el propio paso de los años pero la misma fisonomía y carisma.”

En este colegio, destaca Domingo, estudiaron importantes personalidades de nuestra cultura e historia entre ellos el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Para mí fue un privilegio, continúa su relato el arquitecto Domingo Alás, de haber tenido los mismos maestros que el doctor Durán y su misma formación cívica, etapa de la vida que marcó nuestros futuros. “ Yo siento tremendo placer por haber ocupado el mismo espacio que este importante médico cuando era un niño y un adolescente.”

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *