Sobrecumple Las Tunas sus planes productivos de huevos

22 de May de 2020
Portada » Noticias » Sobrecumple Las Tunas sus planes productivos de huevos

Las Tunas.- Más de 25 millones 500 mil huevos se han acopiado de enero a la fecha en la provincia de Las Tunas, de un plan de 22 millones 937 mil 488 unidades, lo que representa un sobrecumplimiento en la actividad.

El crecimiento es más notable si se compara con igual período del año anterior y si se tiene en cuenta que ahora se dispone de 21 mil 400 animales menos, según Yoandra Lozada Pérez, directora técnico-productivo y comercial de la Empresa Avícola local.

No obstante, el territorio tunero, con sus cuatro Unidades Empresariales de Base (UEB) dedicadas a la producción de posturas, no es capaz de satisfacer las necesidades locales, pues de conjunto deben aportar 60 millones y el encargo estatal supera los 70 millones.

Lozada Pérez explicó que anualmente hay que traer desde otras provincias diez millones de huevos; pero, que con las proyecciones de desarrollo que tiene la entidad, el territorio podrá autoabastecerse en el año 2022.

Precisó que a inicios de 2020 se incorporaron 21 mil gallinas en la UEB José Mastrapa, del municipio cabecera, lo que generará un crecimiento de 3.8 millones y en el propio centro están en fase constructiva cuatro nuevas naves, las que tendrán una producción de 5.4 millones de posturas.

También se trabaja en la documentación pues en la más reciente visita del Ministerio de la Agricultura se aprobaron otras cuatro naves más que se instalarán en la UEB Ramón Téllez y que entrarán en explotación a finales de 2021, para satisfacer las necesidades territoriales.

En la provincia, se impulsa, además, el programa de ceba de pollos para la producción de carne, tanto en las instalaciones estatales como con dos conveniantes no especializados, quienes de conjunto engordan a unas siete mil aves, cuya carne se pondrá a disposición de los Consejos de Defensa.

Otras tareas están relacionadas con la sustitución de importaciones mediante la crianza de pavos, la que se inició hace poco, y el impulso a la avicultura familiar en patios, lo que pudiera dedicarse al nuevo aniversario del Combinado Avícola Nacional.

Este 22 de mayo, la institución creada por el Comandante en Jefe Fidel Castro cumple 56 años, empeñada en satisfacer las necesidades del pueblo cubano con un uso eficiente de los recursos, el cuidado del medio ambiente y la optimización de los procesos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *