Sobrecumple Las Tunas sus planes productivos de huevos

22 de May de 2020
   37
Portada » Noticias » Las Tunas » Sobrecumple Las Tunas sus planes productivos de huevos

Las Tunas.- Más de 25 millones 500 mil huevos se han acopiado de enero a la fecha en la provincia de Las Tunas, de un plan de 22 millones 937 mil 488 unidades, lo que representa un sobrecumplimiento en la actividad.

El crecimiento es más notable si se compara con igual período del año anterior y si se tiene en cuenta que ahora se dispone de 21 mil 400 animales menos, según Yoandra Lozada Pérez, directora técnico-productivo y comercial de la Empresa Avícola local.

No obstante, el territorio tunero, con sus cuatro Unidades Empresariales de Base (UEB) dedicadas a la producción de posturas, no es capaz de satisfacer las necesidades locales, pues de conjunto deben aportar 60 millones y el encargo estatal supera los 70 millones.

Lozada Pérez explicó que anualmente hay que traer desde otras provincias diez millones de huevos; pero, que con las proyecciones de desarrollo que tiene la entidad, el territorio podrá autoabastecerse en el año 2022.

Precisó que a inicios de 2020 se incorporaron 21 mil gallinas en la UEB José Mastrapa, del municipio cabecera, lo que generará un crecimiento de 3.8 millones y en el propio centro están en fase constructiva cuatro nuevas naves, las que tendrán una producción de 5.4 millones de posturas.

También se trabaja en la documentación pues en la más reciente visita del Ministerio de la Agricultura se aprobaron otras cuatro naves más que se instalarán en la UEB Ramón Téllez y que entrarán en explotación a finales de 2021, para satisfacer las necesidades territoriales.

En la provincia, se impulsa, además, el programa de ceba de pollos para la producción de carne, tanto en las instalaciones estatales como con dos conveniantes no especializados, quienes de conjunto engordan a unas siete mil aves, cuya carne se pondrá a disposición de los Consejos de Defensa.

Otras tareas están relacionadas con la sustitución de importaciones mediante la crianza de pavos, la que se inició hace poco, y el impulso a la avicultura familiar en patios, lo que pudiera dedicarse al nuevo aniversario del Combinado Avícola Nacional.

Este 22 de mayo, la institución creada por el Comandante en Jefe Fidel Castro cumple 56 años, empeñada en satisfacer las necesidades del pueblo cubano con un uso eficiente de los recursos, el cuidado del medio ambiente y la optimización de los procesos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *