Las Tunas: día nueve sin casos positivos de Covid-19

17 de May de 2020
   51

Las Tunas.- Nueve días de forma consecutiva lleva la provincia de Las Tunas sin nuevos casos de Covid-19, lo que demuestra el rigor de las medidas del Consejo de Defensa y el sistema de Salud Pública en el territorio para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.

La estricta vigilancia en las fronteras con otras provincias con todo el que entra y sale ha sido clave en estos resultados. A eso se suma la vigilancia en los centros de aislamiento, las pesquisas que realizan diariamente los estudiantes de Medicina y el control por mantener la disciplina social. No obstante aún quedan fisuras y deficiencias que deben eliminarse, pero lo cierto es que la segunda tasa de contagiados más baja del país con 3.0 cada 100 mil habitantes, es una muestra de la efectividad del trabajo.

En la provincia el último caso positivo data del pasado 7 de mayo, y pertenece al sureño municipio de Amancio, por  por lo que se mantiene la cifra de 16 positivos, de los cuales uno falleció, tres se mantienen ingresados, y 12 están recuperados.

Por municipios Puerto Padre acumula siete casos confirmados, Las Tunas cinco, Jesús Menéndez dos, y con uno están Majibacoa y Amancio. Sin ninguna persona enferma están ColombiaJobabo Manatí.

Según el reporte del Ministerio de Salud Pública, al cierre de las 12:00 de la noche de ayer se estudiaron dos mil 83 muestras de las cuales 10 resultaron positivas: siete de la provincia de Matanzas y tres de La Habana y ya suman mil 872 casos confirmados con la enfermedad. Por tercer día de forma consecutiva Cuba no reporta ningún fallecido.

Al cierre del 16 de mayo se encuentran ingresados en hospitales mil 48 pacientes, en vigilancia 22, sospechosos 730 y confirmados 296. Otras tres mil 242 personas se vigilan en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.

Lea la nota completa del Ministerio de Salud Pública

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *