Lucy en tiempos de covid-19

15 de May de 2020
   55

Los sueños de una Chaparra mejor revolotean en la cabeza de Mariluz Aguilera Ramírez (Lucy), y parecen dirigir sus pasos, pues no se conforma con soñar y ya, le pone todo su empeño como Especialista del Órgano Local de Gobierno en el municipio de Jesús Menéndez y vela por la gestión del desarrollo en el territorio.

En tiempos de Covid-19

“Desde que comenzó la Covid -19, como delegada de la circunscripción en El Canal, la principal tarea fue trabajar en el barrio haciendo pesquisas, cumpliendo con el distanciamiento social.

“Otras misiones son: organizar la distribución de alimentos en el barrio para garantizar que sea equitativa, motivar a las personas que viven allí porque no nos puede ganar el estrés ante la pandemia y cumplir con el rol de atender el desarrollo local en el territorio. En estos momentos, trabajamos en 15 proyectos con un grupo de acciones para implementar a corto y mediano plazo.

“Aprovechamos esta etapa para acompañar el avance de obras, la actualización de documentos para la propuesta de proyectos y la contratación con otras entidades para continuar con los emprendimientos.

“Estamos enfrascados en poner a funcionar una red ovino-caprino, desde el manejo de estos animales hasta brindarle la oferta de productos a la población. Avanzamos en la construcción de la loza sanitaria para el sacrificio del ganado menor con las normas de inocuidad y apuntalamos el asunto con los productores para garantizar la oferta.

“En tiempos de Covid-19, las personas tienen un mayor compromiso. La necesidad de producir alimentos cobra mayor relevancia y hay quienes quieren asumir el reto. Muchos productores lo que necesitaban eran personas que les apoyaran en sus empresas y estamos apostando por 10 campesinos exitosos con el ganado ovino-caprino.

“Aspiramos a que las comunidades desarrollen la producción de conejos y de aves. En las zonas rurales se asume la producción del alimento animal para sustituir importaciones. Por otra parte, agilizamos cuestiones con compradores y suministradores para garantizar la alimentación.

“Iniciativas de servicios avanzan como: la recuperación del Restaurante Los Girasoles y se materializan otras porque valen la pena como: las minindustrias de conservas y dulces tradicionales que surgen en comunidades para darle servicios a las poblaciones rurales, un ejemplo está en Las Tapas.

“Trabajamos con la colaboración internacional proyectos de energía renovables pensando en alumbrados públicos, cierre de ciclos productivos y tratamiento a los residuos.

“Las personas nos están dando ideas y es una etapa fértil para el territorio. Se generan nuevas iniciativas porque en momentos difíciles sale a la luz la creatividad. Aunque nos tenemos que quedar en casa, mucha gente quiere ayudar y compartir lo que se tiene.

“Hoy tenemos un Grupo de Desarrollo Local que crece y avanza, que piensa al municipio como uno solo, como una oportunidad para vivir. Soy muy optimista y creo que pronto Chaparra va a ser ese lugar que todos esperamos, que debe ser, próspero, que defienda su identidad, que mantenga su gente unida y feliz.”

Los sueños de Lucy se convierten en proyectos respaldados por la Estrategia de Desarrollo del municipio de Jesús Menéndez, elaborada de forma participativa con la población y aprobada por el Gobierno, con la mira en el futuro lleno de oportunidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *