Voluntarios de la Cruz Roja contra la Covid-19 en Las Tunas

9 de May de 2020
   29

Las Tunas.- Más de un centenar de voluntarios de la Cruz Roja Cubana, apoyan en la provincia de Las Tunas las acciones para evitar la propagación de la Covid-19, en lo esencial en los puntos de vigilancia sanitaria en frontera y en labores de promoción de salud.

Florangel Parra Rivero, secretario general de esa organización no gubernamental en la provincia, dijo que en todos los municipios los miembros de esa fuerza están activos y más de medio centenar de ellos respaldan al personal de salud y a las autoridades locales, en los cinco puntos limítrofes con otras provincias.

Este quehacer también lo desarrollan en otros sitios como la salida del municipio de Jobabo hacia Colombia y en las entradas a  Puerto Padre y Amancio, declaró.

Además, 47 voluntarios de la Cruz Roja integran los colectivos de trabajo en los centros de aislamiento, otros participan en la pesquisa sanitaria para la detección de infecciones respiratorias, en tanto una voluntaria del municipio de Majibacoa se encarga de la confección de nasobucos.

En este territorio, destaca también el respaldo al Sistema de Atención a la Familia y la entrega de la chequera o la asistencia social a los adultos mayores en sus casas.

Florangel Parra Rivero dijo que la mayor parte de los activos en el enfrentamiento a la Covid-19, son miembros del Grupo Especializado en Operaciones y Socorros (GEOS) y de la estructura homóloga en los municipios quienes están preparados para este y otros escenarios como el azote de huracanes, intensas lluvias, inundaciones costeras y ocurrencia de sismos.

En Las Tunas, la Cruz Roja auna a mil 750 pesonas quienes, en situaciones adversas, ponen en alto los valores humanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *