Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

8 de May de 2020
   36

Las Tunas.- La reparación de más de 50 equipos médicos semanalmente ha permitido que el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas mantenga en funcionamiento la tecnología de soporte de vida de las instituciones de salud de la provincia, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que entre las principales acciones desarrolladas desde el mes de marzo hasta la fecha se encuentra la recuperación de dos ventiladores pulmonares y la reparación de siete.

Los equipos pertenecen a los dos principales centros de salud del territorio, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, y el Guillermo Domínguez López, de Puerto Padre, previsto para la atención de pacientes positivos al SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, así como al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM).

Dentro de las labores también se incluye la reparación de cuatro máquinas de anestesia y seis oxímetros de pulso, identificados entre los principales dispositivos para el tratamiento a los casos positivos a la enfermedad; además de que se revitalizó una máquina del Banco Provincial de Sangre, indispensable para realizar el proceso de plasmaféresis a pacientes recuperados de la COVID-19.

Ferrera Núñez explicó que el Centro de Electromedicina asumió la habilitación de dos salones de operaciones en el Hospital Pediátrico Raymundo Castro, de Puerto Padre, dispuestas para la atención de las urgencias quirúrgicas en ese municipio del norte de Las Tunas.

Bajo el cumplimiento de las principales orientaciones sanitarias para prevenir y evitar la propagación de la COVID-19, y enfrascados en garantizar la vitalidad de estos equipamientos, el Centro ha ofrecido mantenimiento a los servicios que en estos momentos no están funcionando, a lo que se suma la reparación de ultrasonidos, analizadores químicos, equipos de electrocardiogramas y la planta de tratamiento de agua de los servicios de hemodiálisis de Amancio y Puerto Padre.

En este empeño sobresalen profesionales como el joven David Céspedes Sánchez, especialista en soporte de vida que lleva 11 años como miembro de este colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.

Dar nueva vida en apenas cinco años a alrededor de 130 máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en centros hospitalarios de Las Tunas y otras provincias, valoradas cada una en el mercado internacional en 17 mil dólares, representa la mayor declaración de intenciones de esta institución para combatir la obsolescencia y responder al llamado de sustituir importaciones.

Avalado por la capacitación e inventiva de más de un centenar de electromédicos, la unidad garantiza la funcionalidad de los más vitales servicios del sistema de salud, el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti Vectorial.

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *