Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

Publicado el 8 de May de 2020
Portada » Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

Las Tunas.- La reparación de más de 50 equipos médicos semanalmente ha permitido que el Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas mantenga en funcionamiento la tecnología de soporte de vida de las instituciones de salud de la provincia, en medio del enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Fernando Ferrera Núñez, subdirector técnico de la entidad, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que entre las principales acciones desarrolladas desde el mes de marzo hasta la fecha se encuentra la recuperación de dos ventiladores pulmonares y la reparación de siete.

Los equipos pertenecen a los dos principales centros de salud del territorio, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, en esta ciudad, y el Guillermo Domínguez López, de Puerto Padre, previsto para la atención de pacientes positivos al SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, así como al Sistema de Urgencias Médicas (SIUM).

Dentro de las labores también se incluye la reparación de cuatro máquinas de anestesia y seis oxímetros de pulso, identificados entre los principales dispositivos para el tratamiento a los casos positivos a la enfermedad; además de que se revitalizó una máquina del Banco Provincial de Sangre, indispensable para realizar el proceso de plasmaféresis a pacientes recuperados de la COVID-19.

Ferrera Núñez explicó que el Centro de Electromedicina asumió la habilitación de dos salones de operaciones en el Hospital Pediátrico Raymundo Castro, de Puerto Padre, dispuestas para la atención de las urgencias quirúrgicas en ese municipio del norte de Las Tunas.

Bajo el cumplimiento de las principales orientaciones sanitarias para prevenir y evitar la propagación de la COVID-19, y enfrascados en garantizar la vitalidad de estos equipamientos, el Centro ha ofrecido mantenimiento a los servicios que en estos momentos no están funcionando, a lo que se suma la reparación de ultrasonidos, analizadores químicos, equipos de electrocardiogramas y la planta de tratamiento de agua de los servicios de hemodiálisis de Amancio y Puerto Padre.

En este empeño sobresalen profesionales como el joven David Céspedes Sánchez, especialista en soporte de vida que lleva 11 años como miembro de este colectivo, merecedor en dos ocasiones del Premio a Mayor Impacto Económico que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.

Dar nueva vida en apenas cinco años a alrededor de 130 máquinas de hemodiálisis afectadas por el tiempo de explotación en centros hospitalarios de Las Tunas y otras provincias, valoradas cada una en el mercado internacional en 17 mil dólares, representa la mayor declaración de intenciones de esta institución para combatir la obsolescencia y responder al llamado de sustituir importaciones.

Avalado por la capacitación e inventiva de más de un centenar de electromédicos, la unidad garantiza la funcionalidad de los más vitales servicios del sistema de salud, el mobiliario clínico y el equipamiento de la Campaña Anti Vectorial.

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *