Andrés Sedeño: el mañana será cierto

6 de May de 2020
   36

Con la esperanza de que un día amanecerá el mundo más limpio, más seguro, con la ilusión de volver a abrazarnos, besarnos y cambiar de una vez por todas un adiós por un nos vemos pronto, son los motivos que inspiran a los artistas de Las Tunas para seguir haciendo arte desde las casas.

Andrés Alejandro Sedeño Licea le canta a la vida, al amor, a los amigos, para él la música es una fuerza imparable que rompe fronteras y entrelaza corazones, pero todo músico es poeta y esta vez decidió a través de versos dejar lo que está viviendo Cuba y el mundo.

Ya el amor vencerá, ya el mañana será cierto, ya no habrá fronteras ni siniestros, ya amanecerá; así dice la última estrofa de su poema, que al mismo tiempo se convierte en título de su creación, en la que lleva varios días trabajando.

Él quería que fuera diferente, y para ello invitó a varios músicos, escritores, periodistas, actores, bailarines, en fin varios artistas de Las Tunas y de la isla para que juntos en una sola voz dieran vida a este poema.

En entrevista con esta periodista, comentó que utilizó cada medio de comunicación posible, que la idea era hacer algo diferente, que se sumergió en la creación de algo alegórico a la situación actual y que sin cantar podía decir más.

Una vez que terminó el escrito comenzó a llamar a algunos amigos, unos estaban en la provincia otros fuera de ella, incluso fuera de nuestras fronteras, pero eso no impidió que llegara a ellos y a través de las redes sociales, cada uno mandó su parlamento dando vida a esta elegía.

Ernesto Parra, Iraida Williams, Magdiel Pérez, Liliana Rodríguez, Sandra Orce, y Gianni López Brito, entre otros, fueron algunos de los protagonistas en esta iniciativa, una muestra más de que el andar artístico en Las Tunas sigue su curso a pesar de los tiempos que vivimos.

La revista Déjate Ver, del canal provincial Tunas Visión, dio la primicia de este proyecto, que nació de la mano de un joven artista que defiende el arte desde hace varios años, además será difundido por varias plataformas sociales y los medios de comunicación masiva nacionales y del propio territorio.

Andrés Sedeño, como muchos lo conocen tiene ya su público fiel, un joven artista que utiliza la música como su forma de expresión más frecuente, el pertenece al catálogo de la Empresa de la música de Las Tunas Barbarito Diez, y es miembro además de la vanguardia artística de la Asociación Hermanos Saiz.

Hoy como todos utiliza su tiempo en casa para crear, para escribir nuevas canciones, para llenar los corazones de ilusión y enamorar con su guitarra, en espera de que los tiempos cambien y que un día cuando menos lo esperes. Ya Amanecerá.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *