No eres un número pero puedes serlo

24 de Abr de 2020
   36

Uno de los asuntos que más preocupa hoy en Cuba es la cifra ascendente de personas asintomáticas y el riesgo que se pavonea entre la vida en sociedad.

Al registrarse este 24 de abril otro caso sin síntomas de Covid-19 en Las Tunas y Cuba reportar entre sus 50 diagnosticados de la jornada, 36 personas sin el menor indicio de estar enfermas es un problema que se vuelve tangible en medio de un contexto con tanta incertidumbre. La enfermedad puede estar en cualquier parte y las probabilidades de su expansión es cada día mayor.

Porque ¿quién puede pensar que una muchacha de 21 años sin manifestaciones respiratorias u otros signos de enfermedad, podría ser otra portadora del virus SARS-COV 2 y por tanto una enferma? Es esta joven alguien cercano a otra coterránea del poblado de Delicias, en el municipio de Puerto Padre, confirmada positivo el 21 de abril. El dato denuncia la violación del distanciamiento social al que se llama en Cuba.

La Covid-19 es tan sorprendente como su impacto y en Las Tunas mantienen una pesquisa que supera por día los 300 mil habitantes, solo en la atención primaria de salud, y entre ellos se descubren afectados por infecciones respiratorias y hasta nuevos sospechosos.

Poco más de tres mil estudiantes de Medicina andan las calles y ya hasta conocen a sus pacientes, y la nueva aplicación del pesquisador virtual registra una cifra superior a las 200 autoencuestas diariamente.

En Las Tunas hoy se vigilan en centros de aislamiento 59 sospechosos a Covid-19 y 236 contactos, mientras se esperan 48 nuevos resultados y suman mil 270 estudios de PCR hasta la fecha, y cerca de tres mil tests rápidos.

Se apuesta porque cada quien comprenda que detrás de tantos números está un grave problema de salud y parte de la solución descansa en la responsabilidad de todos.

No somos números, pero podemos serlo. Detrás de ellos está la lucha por la vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *