Yanet Ávila: la historia de una informática

23 de Abr de 2020
   36

Yanet Ávila Velázquez decidió que la informática sería la profesión de su vida, aunque eso significara ir un poco a contracorriente. Hace algunos años ver a una muchacha interesada en algo tan nuevo y complicado como la informática, era un tanto inusual, pues los pensamientos estereotipados asocian a los niños con las ingenierías y a las niñas con las ciencias sociales. Así comenzó su historia.

“Desde pequeña me incliné más por las ciencias. Luego, mientras estaba en el pedagógico comenzó un experimento, se introdujo la computación con el sistema MSX-logo y aunque pocas niñas querían esas carreras, yo decidí que encausar mi vida por ese rumbo”.

Hace 15 años atrás, Yanet inició sus labores en los Joven Club de Computación y Electrónica. En ese entonces los conocimientos sobre informática no estaban tan generalizados como ahora y lo desconocido implicaba un poco de recelo. A pesar de eso cuenta con alegría la experiencia de enseñar a un público diverso.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

“Es una sensación diferente porque a los Joven Club van todo tipo de personas. En un aula lo mismo me enfrentaba a niños como a adultos de más de 50 años. Basado en esa variedad enfoqué mi tesis de grado. Diseñé acciones para que cada uno según sus edades desarrollaran  habilidades informáticas”.

Muchos de esos niños que visitaban el Joven Club Tunas cuatro del Reparto La loma, hoy agradecen las enseñanzas de su instructora.

“Con los niños fue muy bonito el trabajo porque en ese entonces pocos contaban en sus hogares con computadoras, no como ahora. Los padres confiaban en nosotros, se quedaban bajo nuestro cuidado los fines de semana. Así adquirieron habilidades hasta que se hicieron más independientes. Todavía, cuando me ven en la calle me dicen -profe-”.

Yanet Ávila actualmente labora en la Dirección Provincial de los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas. Se cataloga a sí misma como una mujer tímida pero las exigencias de su trabajo la han obligado a enfrentar disímiles retos, que van desde eventos internacionales hasta un auditorio repleto de niños curiosos. Cada una de estas metas es una razón más para elegir sin dudar la informática como la profesión de su vida.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *