Hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre será centro de asistencia a pacientes con Covid-19

14 de Abr de 2020
   46

Las Tunas.- El hospital Guillermo Domínguez, del municipio de Puerto Padre, será el centro de asistencia para la atención y tratamiento de los casos positivos a la Covid-19 de la provincia de Las Tunas, que hasta ahora asume en una unidad asistencial de Holguín.

Para ello se preparan las condiciones materiales del centro y la capacitación de los profesionales, para enfrentar con eficiencia el tratamiento de esos pacientes.

Así trascendió en el Consejo de Defensa de la provincia de Las Tunas, que realizó un chequeo detallado de las garantías para la población en medio de la difícil circunstancia que se vive hoy por la presencia de la Covid-19, para lo cual además se adaptan locales para centros de aislamiento con el sentido de llegar a unas dos mil capacidades, si se complica la situación.

La doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de Salud Pública informó que todas muestras de pacientes tuneros que estaban en los laboratorios de Santiago de Cuba dieron negativa y que por el momento el territorio no tiene pruebas pendientes por analizar.

Precisó que en la provincia cada día se refuerzan más las medidas de control y enfrentamiento a la enfermedad a fin de evitar su propagación pero que los tuneros deben seguir actuando con más responsabilidad, decisivo en para poder descontar el número de casos.

Para ello se hace indispensable cumplir las medidas concebidas por los consejos  de defensa en las diferentes instancias dirigidas a acercar lo más posible los servicios básicos para que la población pueda mantenerse en sus casas y no hayan aglomeraciones en comercios y otros lugares públicos.

Se verificó el comportamiento de la venta de alimentos por parte de la industria alimentaria y se informó que ya más de 90 mil núcleos familiares han recibido galletas y dulces, y la venta de yogurt, la crema de soya, el sirope y refresco se comporta sin dificultad la comercialización de los productos normados que produce la empresa cárnica.

Sobre los bienes de aseo por la red de bodegas se informó que ya concluyó la entrega del jabón de lavar, de tocador y crema dental en el municipio de Puerto Padre y en la semana en curso debe completarse en la cabecera provincial.

En tal sentido se aclaró que la provincia no dispone todo el tiempo de crema dental y detergente y esa es la causa de la irregularidad en su distribución.

Acerca del cloro, trascendió que existen 120 puntos de venta y que aún no se vende en el municipio de Colombia, donde debe iniciarse ya.

La presidencia del Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas dejó claro que el servicio de agua hay que asegurárselo hasta la población más distante mediante la transportación en carros cisternas y otras vías pero que a nadie le puede faltar el líquido.

Tampoco puede fallar por ninguna razón el transporte para el traslado de embarazadas y pacientes con urgencias a los servicios de guardia de los hospitales y los policlínicos, ni de los trabajadores de la salud.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *