Abuelo, #QuédateEnCasa

14 de Abr de 2020
Portada » Noticias » Abuelo, #QuédateEnCasa

Tiene 78 años pero está como un trinquete, le dice al amigo que lo saluda en la calle y le advierte que debe estar en su casa. Sigue su camino firme, con un nasobuso verde que contrasta con su pelo lleno de canas.

Llega hasta cerca de las puertas del mercado y un policía lo saluda de manera cortés. ¿A dónde usted va mi abuelo? ¡¿Yo?! Al mercado a ver por cuál número va la cola para comprar el pollo y el aceite. ¿Y usted no tiene quien haga eso por usted?, le responde el policía. Bueno sí -dice un poco turbado el abuelo-, lo que pasa es que no aguanto estar en la casa. Pero tiene que estar, le dice el oficial del orden y el abuelo mira incrédulo a su interlocutor y busca a su alrededor a alguien que se asemeje a él pero nada, ni un adulto mayor a varios metros a la redonda.

Entonces ¿tengo que encuevarme en la casa?, dice medio molesto y el oficial lo mira fijo y le dice: claro, abuelo, eso es para cuidarlo. ¿Usted no sabe que estamos en medio de una enfermedad muy peligrosa? Sí, claro, eso lo sé –responde el abuelo- pero mire oficial yo soy un trinquete, no padezco de nada y además no ando dándole la mano a nadie ni na’ de eso. No importa, le responde el oficial, lo mejor es que vaya para su casa, allí es donde va a estar seguro.

Está bien, está bien, se responde casi a sí mismo sin mirar al oficial de policía. Da la vuelta y sale a paso doble hacia su casa, murmurando palabras, peleando vaya usted a saber con quién, porque aquí ya no se puede ni salir, dice y sigue peleando mientras camina a paso firme hacia su lugar seguro, porque #QuédateEnCasa no es una consigna, es en estos momentos la única verdad ante el letal enemigo invisible. (Tomado del blog Desde mi orilla)

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *