Universidad de Las Tunas y Radio Victoria en una iniciativa para la formación profesional de la comunidad estudiantil

9 de Abr de 2020
   16
Portada » Noticias » Educación » Universidad de Las Tunas y Radio Victoria en una iniciativa para la formación profesional de la comunidad estudiantil

Las Tunas.- A partir de este lunes 13 de abril unos siete mil estudiantes de la Universidad de Las Tunas recibirán orientaciones específicas para la continuidad de su formación profesional mediante el espacio Tiempo Joven, de la emisora provincial Radio Victoria.

La Dr.C. Yoenia Virgen Barbán Sarduy, vicerrectora primera de la institución precisó que se organizó la comparecencia de especialistas con una distribución fija de lunes a viernes por las facultades de Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Económicas, Ciencias Técnicas y Agropecuarias, Cultura Física y Ciencias de la Educación, respectivamente.

Esta iniciativa propiciará que durante la semana en el horario de las 11:45 de la mañana los jóvenes cumplimenten su estudio independiente con orientaciones específicas en la gestión del conocimiento desde la preparación individual.

Esta nueva acción -apuntó la vicerrectora primera de la institución- forma parte de los convenios de la Universidad de Las Tunas, como centro formador rector en el territorio, y el Sistema Provincial de la Radio, incluido entre los centros docentes de la provincia.

Respecto a los exámenes de ingreso Barbán Sarduy apuntó que «el Ministerio de la Educación Superior mantiene como premisa la calidad para el proceso de ingreso, de ahí que los aspirantes tienen que seguir preparándose en casa, y en la medida que el país se estabilice y vuelva a la normalidad el proceso de formación se publicará el cronograma para el proceso de aplicación de los exámenes».

La Universidad de Las Tunas propicia hoy las condiciones necesarias para favorecer la preparación de la comunidad estudiantil integrada en las modalidades de los cursos diurno, por encuentro, de ciclo corto y la educación a distancia.

Desde el pasado 25 de marzo y ante las medidas de enfrentamiento a la Covid-19 adoptadas en el país, este centro de la Educación Superior implementa diversas acciones para garantizar la superación del claustro docente y la formación integral de los educandos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *