El fin esencial del humor

7 de Abr de 2020
   7
Portada » Noticias » Lecturas » El fin esencial del humor

El humor llama la atención y a la vez entretiene. Abordar los pasajes de la vida a través de la parodia o la sátira, tiende a capturar con mayor eficacia a los públicos, porque casi siempre la risa es el antídoto para la realidad. Pero el fin inmediato del humor en tiempos de coronavirus, no es provocar carcajadas, es incitar a la reflexión “en serio”.

¿Y si el mundo entero sella su sonrisa con un nasobuco porque el planeta no está alegre por la forma en que lo hemos tratado? Entre los seres humanos no se han establecido relaciones justas y poco antes de esta pandemia no muchos habían reparado en el desequilibrio tan grande que nos rodea.

¿Y si el planeta llora cada vez que alguien sale de su casa sin la protección necesaria? Como si los huéspedes mayoritarios de esta casa grande, rompieran cada cuadro, cada pared que ellos mismos levantaron.

Imaginemos la cara del Covid-19 toda fea y arrugada, no como las fotos de intensos colores que aparecen en las redes. Quitémosle la corona entre todos y destronémoslo. Las grandes batallas dejan enseñanzas épicas.

Solo así un día todos podremos fundirnos en un abrazo verdadero, más allá de la Covid-19. Ese día en que estemos sanos de virus y maldades, el día en que la risa sea otra vez, el fin esencial del humor.

El fin esencial del humor

El fin esencial del humor

El fin esencial del humor

El fin esencial del humor

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *