Apoyan transportación de trabajadores hacia las instituciones de la salud en Las Tunas

6 de Abr de 2020
   64
Portada » Noticias » Sin categoría » Apoyan transportación de trabajadores hacia las instituciones de la salud en Las Tunas

Las Tunas.- Ante la exigencia de las máximas autoridades del país de lograr un mayor aislamiento social por el azote de la Covid- 19, la Dirección Provincial de Transporte, en Las Tunas, trabaja en la diferenciación de aquellos sectores que se mantienen laborando como es el caso de la Salud, para garantizar el traslado de su personal hacia los centros de trabajo.

Luis Enrique Arias Peña, director provincial de transporte, explicó que un levantamiento  realizado por la Dirección Provincial de Trabajo permitió identificar a esos trabajadores y lugares de labor, en aras de garantizarles el traslado y mantener la vitalidad de la economía y los servicios.

«En el hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, trabaja personal de Jesús Menéndez, por lo que el transporte hacia ese lugar está orientado exclusivamente al servicio de estas personas; al igual que de Puerto hacia los hospitales de la ciudad cabecera».

Arias Peña señaló que los municipios de Jobabo y Majibacoa también tienen un nivel alto de trabajadores que se mantienen laborando en la capital tunera, a los cuales se les prioriza su transportación, en coordinación con los organismos correspondientes.

Insistió en que se suspendió el servicio intermunicipal «los ómnibus estatales que funcionan están destinados solo para esos casos o aquellos evaluados por los Consejos de Defensa Municipales que necesitan imperiosamente viajar hacia la ciudad cabecera».

Dijo que en el caso de la transportación urbana se mantiene, fundamentalmente el servicio público hacia las instituciones de salud.

«Se mantienen los horarios de las transportaciones hacia los hospitales y algunas que se han limitado para que los ómnibus trabajen al 50 por ciento de su capacidad, no se han quitado viajes, sobre todo en las mañanas para que haya mayor presencia de ómnibus y evitar las aglomeraciones en las paradas».

«Los puntos de transportación masiva dentro de la ciudad se mantienen, los inspectores tienen que cumplir las medidas establecidas, al igual que el personal que se monte en los autos estatales, pero lo mejor es que las personas no salgan a la calle innecesariamente, eso depende de la conciencia de cada uno».

Luis Enrique Arias Peña, director provincial de transporte, dijo que el servicio de pasajes en Las Tunas continúa restringido, para evitar una gran movilidad de personas en las calles o en los ómnibus, en aras de lograr un mayor control y enfrentamiento a la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *