Consejo de Defensa en Las Tunas fortalece enfrentamiento a la COVID-19

31 de Mar de 2020
   52

Las Tunas.- La principal tarea para enfrentar a la COVID-19, es la visita de cada vivienda, declaró Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa en la provincia de Las Tunas, durante la reciente sesión de ese órgano en la cual revisaron los resultados de medidas adoptadas y tomaron nuevas determinaciones para frenar la pandemia en el territorio.

Pérez Gallego dijo también que en el conjunto del territorio ya están activadas la totalidad de esas estructuras en cada municipio y comunidad, con el objetivo de llevar a efecto las orientaciones del Consejo de Defensa Provincial y el efectivo control de la enfermedad.

Como es tradicional, las autoridades revisaron el estado de los centros para la vigilancia de los casos sospechosos y viajeros que llegan a Las Tunas quienes deben cumplir con los 14 días de aislamiento en la Universidad de Ciencias Médicas, el Cerro de Caisimú y el Hotel Ferroviario, este último en caso de necesidad.

Sobre la venta de cloro, se conoció que ya fueron comercializados más de 11 mil litros del desinfectante y aún hay territorios con dificultades en el expendió por lo cual se debe trabajar con mayor organización, señaló Jaime Ernesto Chiang Vega, vicepresidente del Consejo de Defensa en Las Tunas.

El debate requirió especial análisis en lo referido a la producción de galletas de sal, paniqueques, refrescos en bolsita, yogurt y otros surtidos muy demandados por la población los cuales se estudia la posibilidad de distribuirlos en un módulo por núcleo familiar.

Asimismo, el Consejo de Defensa en Las Tunas, estudió las variantes ante la reducción del transporte intermunicipal, el traslado de pacientes egresados de instituciones de salud hacia la provincia y fuera de ésta, además de la regulación del transporte entre los territorios de Las Tunas y otros de provincias cercanas.

El presidente del Consejo de Defensa en Las Tunas elogió el incremento del uso del nasobuco por la población y destacó la necesidad de portarlo como medio de protección contra el nuevo coronavirus.

A su vez, exhortó a las industrias y organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas a impulsar, junto a las familias, la producción de estas mascarillas, ante la demanda creciente en el sector estatal y doméstico.

Para ganar la batalla contra la COVID-19, destacaron los presentes en el Consejo de Defensa Provincial, se debe trabajar con unidad y espíritu solidario.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *