Metunas imprime su huella en la economía cubana

24 de Mar de 2020
   64

Las Tunas.- La Empresa de Estructuras Metálicas “Paco Cabrera” Las Tunas deja su huella en un sinfín de construcciones de alto impacto en toda Cuba. Su aporte a la economía del país es sustancial pues muchas de las importaciones requeridas hasta hace algunos años, hoy se sustituyen precisamente por el fruto del trabajo que allí se realiza.

El turismo es una de las áreas beneficiadas por el proceso metalúrgico de esta fábrica del oriente cubano. Albert Joseph Bisset, director adjunto de la entidad, aseguró que “las naves de estructuras metálicas, producto líder de Metunas, permiten al país la sustitución de importaciones en las bases de apoyo y aseguramiento a las instalaciones turísticas”.

Estamos encadenados con la empresa inmobiliaria Almest y construimos naves para todas las regiones del país. Entre los destinos fundamentales está Cayo Coco, el reciente polo turístico de Holguín en Ramón de Antillas y los nuevos hoteles en la capital de todos los cubanos”.

Muchas de las naves emplazadas en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel son fabricadas en la Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas, allí la competencia con otros suministradores extranjeros es alta, por tanto la excelencia debe primar en cada producto.

“En la zona de almacenamiento logístico del Mariel tenemos ocho naves de gran porte construidas en el período de 2015 a 2016 y en breve completaremos la entrega de otras dos. Las estructuras de la primera cámara fría de esta zona las hicimos nosotros, asimismo sucedió con el centro de elaboración de alimentos, el taller de reparación de locomotoras y la terminal de transporte”, comentó Joseph Bisset.

La impronta significativa de Metunas ha sido vital además para instituciones de la ciencia cubana que tienen un impacto directo en la calidad de vida de la población. El propio director adjunto de la entidad informó del suministro de cinco almacenes al Centro de Ingeniería y Biotecnología (CIGB), de 40 naves para el desarrollo avícola, además se refirió al estrecho intercambio con la Empresa de Genética Porcina.

El vínculo con la última entidad mencionada resulta especialmente provechosa para Las Tunas pues “La Botija”, una de las granjas de genética porcina más grandes del país, pertenece a este territorio.

La Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas “Paco Cabreras” se erige como una de las más importantes de la industria metalúrgica en Cuba. La calidad de sus producciones y el empeño de sus trabajadores por encontrar soluciones a cada contratiempo, son factores determinantes para ese resultado.

Razones más que suficientes para celebrar este 24 de marzo el día del trabajador del sector.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *