Colaboradores de la salud de Las Tunas en buen estado y preparados ante la COVID-19

24 de Mar de 2020
   18
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Colaboradores de la salud de Las Tunas en buen estado y preparados ante la COVID-19

Los cerca de dos mil colaboradores médicos de la provincia de Las Tunas en misiones en otros países, están con buen estado de salud y capacitados para prevenir y controlar la COVID-19, enfermedad cuya presencia se reporta en casi todo el mundo, desde los primeros registros en diciembre último en la ciudad de Wuhan, China.

La doctora Guiusel Cutiño Pavón, subdirectora provincial del sector, explicó que unos mil 600 profesionales del área laboran en naciones con casos positivos al SARS CoV2, virus cuyas características, desarrollo y transmisión, ya conoce el personal sanitario gracias a la información suministrada como parte de las acciones de prevención y capacitación impulsadas desde Cuba.

Cutiño Pavón dijo que los cooperantes cubanos han adoptado todas las medidas de bioseguridad, continúan con su habitual labor en los 37 países donde trabajan y se mantiene permanente la comunicación con ellos a través de la Unidad Central de Colaboración Médica y el Centro de Vigilancia.

Añadió que personal sanitario de la provincia integrante del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, ya partió hacia naciones que enfrentan la pandemia y otros se encuentran en espera en la capital del país.

Cutiño Pavón, reconoció el altruismo y el desempeño de los colaboradores de la provincia en diversas naciones del orbe donde con su trabajo ponen en alto el nombre de Cuba, de la medicina de la Mayor de las Antillas y el valor de la solidaridad entre los pueblos.

Desde la República Bolivariana de Venezuela, Mailín Rama Chiong, sicóloga y trabajadora de la Dirección Provincial de salud en Las Tunas, vía redes sociales, reafirmó a Tiempo21 que las principales autoridades médicas y sanitarias de conjunto con el Gobierno Bolivariano han implementado las medidas de prevención y enfrentamiento al coronavirus, asegurando a nacionales y colaboradores con los medios de protección necesarios.

Detalló que desde Cuba reciben los nasobucos, trajes especiales y guantes imprescindibles para preservar la seguridad y la salud y manifestó la confianza de los colaboradores cubanos situados Venezuela acerca de la salud de sus familiares en Cuba, con quienes mantienen comunicación para transmitirle tranquilidad y confianza de que se están protegiendo.

 

 /mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *