Intensifican en Las Tunas cuidados a adultos mayores ante el peligro de la COVID-19

21 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Intensifican en Las Tunas cuidados a adultos mayores ante el peligro de la COVID-19

Las Tunas.- Como parte de las acciones de enfrentamiento a la Covid-19, en Las Tunas se refuerzan los cuidados a los adultos mayores, que aquí se calculan en cerca del 20 por ciento de la población y, constituyen uno de los grupos más vulnerables a la enfermedad.

La doctora Marisbelis González Rodríguez, jefa en funciones del departamento de Atención este grupo etario en la Dirección Provincial de Salud Pública, dijo que realizan pesquisa activa en las comunidades para la detección de síntomas respiratorios, en especial en ancianos que viven solos.

Añadió que en los nueve hogares de ancianos de la provincia y en igual número de Casas de Abuelos, también extreman la vigilancia ante la posible presencia de sintomatología de esta índole, en especial en personas con patologías como diabetes, hipertensión, asma, enfermedad obstructiva crónica, entre otras muy comunes en la tercera edad.

En esas instituciones, el trabajador o la trabajadora social, velan también por el cumplimiento de las medidas de prevención y trabajan en pos de detectar a tiempo cualquier síntoma de la Covid-19.

Ante la detección de algún caso sospechoso, González Rodríguez aseguró que tienen bien definidos  los protocolos de actuación y acondicionada en cada unidad, la sala de aislamiento con los recursos materiales y humanos.

Otras medidas previstas incluyen la disminución de los pases, la restricción de las visitas y la determinación, en caso de complicarse la situación epidemiológica, y ante el cierre de las casas de abuelos, de la entrega, mediante un sistema de cantina, de almuerzo y comida para los ancianos sin compañía familiar.

Similar modo de actuación desarrollan en Las Tunas en el Centro Médico Psicopedagógico, donde más de un centenar de pacientes reciben una atención de alto estándar médico y elevados valores humanos, ahora con superior observancia del estado general de salud y las medidas higiénico-sanitarias.

En la provincia, la totalidad de estas instituciones sociales y de salud, poseen especialistas en medicina interna, geriatras, psicólogos, trabajadores sociales, rehabilitadores, dietistas, nutriólogos, estomatólogos y se coordinan las interconsultas con otros profesionales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *