Celebran en Las Tunas Día Mundial de la Salud Bucodental

20 de Mar de 2020
   42

Las Tunas.- Con la premiación del concurso de dibujo «La Salud Bucal: clave para la vida», en el seminternado República de Chile, profesionales de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas, de la Clínica Héroes de Bolivia, celebraron el Día Mundial de la Salud Bucodental.

En esta nueva edición los pioneros Dariana Cuervo Jiménez, Kaliana Peiso Ávila y Frank David Peña Escalona obtuvieron el primer, segundo y tercer lugares, respectivamente, entre más de medio centenar de obras presentadas de varios centros de la Educación Primaria en el territorio.

La promoción y prevención de la salud bucal desde la atención escolar se incluyen entre las acciones que desarrollan los especialistas en Las Tunas para incentivar un correcto cuidado que evite complicaciones en la adultez con diferentes enfermedades como la Diabetes Mellitus y las patologías coronarias, precisó la especialista de segundo grado en Periodoncia, María Caridad Figueredo Pérez, de la Clínica Héroes de Bolivia.

La también miembro de la Junta de Gobierno de la SCCE subrayó que como parte de la conmemoración se realizaron actividades demostrativas, talleres y cursos con un enfoque social y multidisciplinario para concientizar la importancia de la higiene.

Los servicios estomatológicos tienen una cobertura provincial y se proyectan por fortalecer la promoción de salud, pues entre los problemas de más alta incidencia en la población figuran la caries dental y las enfermedades periodontales, en esta última con mayor prevalencia la gingivitis.

En la provincia de Las Tunas más de 200 especialistas integran la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas, quienes colaboran en la prevención de las enfermedades asociadas para salvaguardar la salud y el bienestar de todos.

Respecto al tema Cuba tiene un programa de la atención desde los primeros años de vida, a las embarazadas, los adultos mayores y población en general, que se recibe de manera gratuita en todas las instituciones de su tipo.

La Organización Mundial de la Salud señala en su reporte de datos que las enfermedades bucodentales afectan a la mitad de la población, en tanto las caries en dientes permanentes es el trastorno más prevalente.

El 20 de marzo de 2013 se instituyó este día con el propósito de llamar la atención y evitar las enfermedades orales, las cuales tienen entre los principales factores de riesgos la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la falta de higiene bucodental.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *