Celebran en Las Tunas Día Mundial de la Salud Bucodental

20 de Mar de 2020
   19
Portada » Noticias » Salud » Celebran en Las Tunas Día Mundial de la Salud Bucodental

Las Tunas.- Con la premiación del concurso de dibujo «La Salud Bucal: clave para la vida», en el seminternado República de Chile, profesionales de la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas, de la Clínica Héroes de Bolivia, celebraron el Día Mundial de la Salud Bucodental.

En esta nueva edición los pioneros Dariana Cuervo Jiménez, Kaliana Peiso Ávila y Frank David Peña Escalona obtuvieron el primer, segundo y tercer lugares, respectivamente, entre más de medio centenar de obras presentadas de varios centros de la Educación Primaria en el territorio.

La promoción y prevención de la salud bucal desde la atención escolar se incluyen entre las acciones que desarrollan los especialistas en Las Tunas para incentivar un correcto cuidado que evite complicaciones en la adultez con diferentes enfermedades como la Diabetes Mellitus y las patologías coronarias, precisó la especialista de segundo grado en Periodoncia, María Caridad Figueredo Pérez, de la Clínica Héroes de Bolivia.

La también miembro de la Junta de Gobierno de la SCCE subrayó que como parte de la conmemoración se realizaron actividades demostrativas, talleres y cursos con un enfoque social y multidisciplinario para concientizar la importancia de la higiene.

Los servicios estomatológicos tienen una cobertura provincial y se proyectan por fortalecer la promoción de salud, pues entre los problemas de más alta incidencia en la población figuran la caries dental y las enfermedades periodontales, en esta última con mayor prevalencia la gingivitis.

En la provincia de Las Tunas más de 200 especialistas integran la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas, quienes colaboran en la prevención de las enfermedades asociadas para salvaguardar la salud y el bienestar de todos.

Respecto al tema Cuba tiene un programa de la atención desde los primeros años de vida, a las embarazadas, los adultos mayores y población en general, que se recibe de manera gratuita en todas las instituciones de su tipo.

La Organización Mundial de la Salud señala en su reporte de datos que las enfermedades bucodentales afectan a la mitad de la población, en tanto las caries en dientes permanentes es el trastorno más prevalente.

El 20 de marzo de 2013 se instituyó este día con el propósito de llamar la atención y evitar las enfermedades orales, las cuales tienen entre los principales factores de riesgos la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la falta de higiene bucodental.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *