Presidente de la AHS reconoce avances de la vanguardia artística en Las Tunas

Publicado el 19 de Mar de 2020
Portada » Presidente de la AHS reconoce avances de la vanguardia artística en Las Tunas

«Es momento de que todas las instituciones culturales se unan para así lograr una mejor programación destinada a todo el público», expresó el Rafael González Muñoz, presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), quien junto a Diango González Guerra, presidente del Consejo Nacional de Casas de Cultura, sostuvo un encuentro con los principales exponentes de este sector en Las Tunas.

En la visita a Las Tunas, que se incluye dentro de un recorrido que realizan por todo el país, reconoció también el cumplimiento de los acuerdos que se adoptaron en el pasado congreso de la filial de la asociación tunera, dentro de los que se incluye la materialización de la escuela nacional de clown.

González Muñoz se refirió al gran avance que ha tenido la vanguardia cultural en el territorio con respecto al pasado encuentro.

En sus palabras, explicó que un año atrás se hablaba o se soñaba con la Orquesta de Cámara en la provincia, y ya hoy cuenta con una Sinfónica, que necesita más integrantes, pero avanza con pasos seguros en la música clásica.

Rafael también felicitó el trabajo de Ernesto Parra y su compañía Teatro Tuyo y apoya las aspiraciones de trascender de una escuela nacional a una internacional, sueño que poco a poco se hace realidad.

Además comentó con los presentes que es necesario hacer estos encuentros para saber qué piensan los integrantes de la AHS en Las Tunas y en el resto de las provincias de la isla y así dar solución y seguimiento a las problemáticas que surgen.

Dar mayor protagonismo a las agrupaciones profesionales en las actividades culturales que se realicen en la provincia, pensar como una sola institución en los tiempos actuales y proyectarse hacia una nueva manera de realización una programación variada y sistemática durante todo el año, fueron algunos de los temas tratados durante la visita del presidente de la AHS a Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *