Industria Alimentaria de Las Tunas activa plan emergente contra la Covid-19

16 de Mar de 2020
   22

Las Tunas.- Ante el difícil panorama sanitario a raíz de la propagación del nuevo coronavirus, en los centros laborales pertenecientes a la Industria Alimentaria en la provincia de Las Tunas impera una actitud preventiva y responsable para preservar la salud de los trabajadores y a la vez cumplir con el encargo estatal.

Alberto Fonseca Rodríguez, director de la Industria Alimentaria en el territorio, explicó que se cumple el plan de seguridad, medida lograda luego de la capacitación del personal para prevenir y enfrentar el nuevo coronavirus.

«Ya contamos con el ciento por ciento de los uniformes sanitarios para todos los trabajadores que están vinculados directamente a la producción y que manipulan alimentos.

«Se está haciendo la distribución, en varios municipios los trabajadores lo están usando, y en otros se entregará en las próximas horas».

Fonseca Rodríguez, comentó que esta semana continuará el cronograma de audiencias sanitarias en todos los centros laborales de la Industria Alimentaria en Las Tunas, en aras de enfrentar el contagio de la COVID-19.

«Insistimos a nuestros trabajadores que deben hacer cumplir las medidas higiénicas. Hemos habilitados agua corriente en aquellos lugares que no tenían, asimismo, distribuimos guantes sanitarios para los expendedores de panes y dulces.

«Tenemos previstos poner dos personas en cada mostrador para el que manipule el dinero no esté en contacto con los alimentos, aún usando los guantes sanitarios.

«En cada uno de nuestros establecimientos los clientes también pueden lavarse las manos y se recomiendo hacer la cola con un espacio de un metro entre cada persona.

«Neutralizar toda amenaza posible es la principal medida de prevención, pues está en ello el mejor antídoto para combatir el coronavirus», significó Alberto Fonseca Rodríguez.

De igual modo, dijo que no se permite que personas con síntomas respiratorios o con fiebre permanezcan en sus centros de trabajo, cuando deben acudir de inmediato a su consultorio del médico de familia.

Por último, el director de la Industria Alimentaria en Las Tunas, resaltó el altruismo y alto sentido de sensibilidad de los trabajadores de salud, que laboran incondicionalmente con el riesgo que ello implica para su salud y la de sus familiares.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *