Celebra Periódico 26 dos décadas de su edición digital

16 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Celebra Periódico 26 dos décadas de su edición digital

Las Tunas.- A los 20 años de su surgimiento la edición digital del Periódico 26 consolida el proyecto de gestión de medios, adecuando las rutinas en consonancia con el uso de las tecnologías y de herramientas para lograr un mayor posicionamiento en la red de redes.

Acercar las agendas pública y mediática ha sido premisa desde su fundación, logro alcanzado a través del reflejo constante de la realidad del pueblo tunero en sus distintas plataformas mediáticas.

István Ojeda Bello, reportero de 26 con excelentes resultados en el periodismo multimedial, declaró a este espacio que la edición digital ha pasado a ser el tronco esencial del periódico que siempre se concibió como una redacción integrada, lo cual contribuyó a asumir la centralidad que tiene, como el lugar donde se debe estar para llegar a la mayor cantidad posible de personas.

Asimismo refirió que en la edición digital están las audiencias del futuro, pues la versión de papel es cada vez más privativa de generaciones adultas y la información en tiempo real se encuentra en las redes.

Ojeda Bello concluyó expresando que están empeñados en encontrar formas diferentes y novedosas de llegar a los públicos, sobre todo a los jóvenes, un reto grande pero que va por el camino correcto.

A partir del 15 de marzo del año 2000 el Periódico 26 pone a navegar su versión en formato digital en Internet con el objetivo de mostrar la realidad del territorio en la red de redes.

El periódico radica actualmente en los altos de la unidad gráfica Alejo Carpentier e incluye en su plantilla a reporteros, correctores, fotógrafos, diseñadores, personas que actúan desde la gestión de medios que responde a la multimedialidad y al seguimiento en profundidad de los hechos noticiosos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *