Autoridades de Salud en Las Tunas aseguran que la provincia está preparada para enfrentar la Covid-19

12 de Mar de 2020
   23
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Autoridades de Salud en Las Tunas aseguran que la provincia está preparada para enfrentar la Covid-19

Las Tunas.- Especialistas de la Dirección de Salud Pública en Las Tunas afirmaron hoy que la provincia está preparada para enfrentar la Covid-2019 provocada por el virus sars cov 2, que ya llegó a Cuba mediante tres italianos que se encontraban en la zona de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.

En comparecencia en la emisora Radio Victoria, las doctoras Diamela Moreno Valera, jefa del programa de control sanitario internacional en la provincia y María Cristina Cisneros Vázquez, jefa de la atención médica al mismo nivel, ofrecieron una explicación detallada de todo lo que se hace en el territorio para combatir la epidemia en caso de que llegara a esta zona de la parte oriental de Cuba.

Entrevistadas por la periodista Darletis Leyva González, las profesionales de la salud insistieron en tener un control con todos los que entran y salen de la provincia, tanto extranjeros, como nacionales que viajan al exterior. asì como colaboradores que están en otros países y los síntomas respiratorios ante los cuales la población debe acudir de inmediato al médico.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche comparecencia

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Los colaboradores de la salud y de otros sectores que llegan a la provincia se mantienen con un control estricto por el sistema de salud, así como lo que están en estos momentos cumpliendo sus compromisos en otras naciones y hasta hoy ninguno tiene síntomas de la enfermedad.

Igualmente se mantiene una estricta vigilancia en los dos puertos internacionales con que cuenta Las Tunas por los cuales llegan y salen personas en cuestiones de trabajo, donde se han creado salas de aislamientos por si se presentan casos sospechosos y se ha desarrollado una amplia capacitación con los trabajadores y demás personal que laboran en ellos.

Desde las perspectivas de los centros de aislamiento, la información oportuna y veraz por parte de las autoridades sanitarias de qué hacer y dónde acudir ante cualquier síntoma y el estado de salud de la población así como su estado de salud general, se dieron importantes orientaciones durante la comparecencia, en la que se informó además, que el equipo básico de salud junto a los médicos y las enfermeras de la familia en los 550 consultorios con que cuenta la provincia son los principales vigilantes de cualquier anomalía en la población que atienden.

Las Tunas cuenta con 14 políclínicos e igual cantidad de áreas de salud en los ocho municipios, donde hay consultas especializadas para la atención a los pacientes con infecciones respiratorias, el personal preparado, el equipamiento, los insumos y cubículos de aislamiento temporal, porque los pacientes serían trasladados por los profesionales del Sistema de Urgencia Médica hasta el centro provincial de aislamiento, preparado en el motel El Cornito, en las afueras de la ciudad, con más de 70 camas.

La Covid-19 ha afectado en el mundo a la población más vulnerable, como son los diabéticos, cardiópatas, personas inmunodeprimidas, y los adultos mayores, de los cuales hay en la provincia 108 mil 717 pacientes, el 20,3 por ciento de los tuneros, y con todos ellos se tiene un control especial y sistemático ante la nueva amenaza de salud.

Las especialistas alertaron que no hay porqué alarmarse ante la situación, sino estar atentos y cumplir con todas las medidas higiénicas y sanitarias, sobre todo lavarse las manos de forma sistemática, no tocarse la nariz, la boca y los ojos, evitar las aglomeraciones, toser de manera protegida y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *