Autoridades de Salud en Las Tunas aseguran que la provincia está preparada para enfrentar la Covid-19

12 de Mar de 2020
   63

Las Tunas.- Especialistas de la Dirección de Salud Pública en Las Tunas afirmaron hoy que la provincia está preparada para enfrentar la Covid-2019 provocada por el virus sars cov 2, que ya llegó a Cuba mediante tres italianos que se encontraban en la zona de Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.

En comparecencia en la emisora Radio Victoria, las doctoras Diamela Moreno Valera, jefa del programa de control sanitario internacional en la provincia y María Cristina Cisneros Vázquez, jefa de la atención médica al mismo nivel, ofrecieron una explicación detallada de todo lo que se hace en el territorio para combatir la epidemia en caso de que llegara a esta zona de la parte oriental de Cuba.

Entrevistadas por la periodista Darletis Leyva González, las profesionales de la salud insistieron en tener un control con todos los que entran y salen de la provincia, tanto extranjeros, como nacionales que viajan al exterior. asì como colaboradores que están en otros países y los síntomas respiratorios ante los cuales la población debe acudir de inmediato al médico.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche comparecencia

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Los colaboradores de la salud y de otros sectores que llegan a la provincia se mantienen con un control estricto por el sistema de salud, así como lo que están en estos momentos cumpliendo sus compromisos en otras naciones y hasta hoy ninguno tiene síntomas de la enfermedad.

Igualmente se mantiene una estricta vigilancia en los dos puertos internacionales con que cuenta Las Tunas por los cuales llegan y salen personas en cuestiones de trabajo, donde se han creado salas de aislamientos por si se presentan casos sospechosos y se ha desarrollado una amplia capacitación con los trabajadores y demás personal que laboran en ellos.

Desde las perspectivas de los centros de aislamiento, la información oportuna y veraz por parte de las autoridades sanitarias de qué hacer y dónde acudir ante cualquier síntoma y el estado de salud de la población así como su estado de salud general, se dieron importantes orientaciones durante la comparecencia, en la que se informó además, que el equipo básico de salud junto a los médicos y las enfermeras de la familia en los 550 consultorios con que cuenta la provincia son los principales vigilantes de cualquier anomalía en la población que atienden.

Las Tunas cuenta con 14 políclínicos e igual cantidad de áreas de salud en los ocho municipios, donde hay consultas especializadas para la atención a los pacientes con infecciones respiratorias, el personal preparado, el equipamiento, los insumos y cubículos de aislamiento temporal, porque los pacientes serían trasladados por los profesionales del Sistema de Urgencia Médica hasta el centro provincial de aislamiento, preparado en el motel El Cornito, en las afueras de la ciudad, con más de 70 camas.

La Covid-19 ha afectado en el mundo a la población más vulnerable, como son los diabéticos, cardiópatas, personas inmunodeprimidas, y los adultos mayores, de los cuales hay en la provincia 108 mil 717 pacientes, el 20,3 por ciento de los tuneros, y con todos ellos se tiene un control especial y sistemático ante la nueva amenaza de salud.

Las especialistas alertaron que no hay porqué alarmarse ante la situación, sino estar atentos y cumplir con todas las medidas higiénicas y sanitarias, sobre todo lavarse las manos de forma sistemática, no tocarse la nariz, la boca y los ojos, evitar las aglomeraciones, toser de manera protegida y acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *