En peligro importantes documentos del Registro civil en Las Tunas

10 de Mar de 2020
   70

El Registro del Estado Civil es una institución que garantiza la seguridad jurídica y el cumplimiento de los derechos humanos. Desde estos lugares se tramitan los documentos oficiales que describen y particularizan ante la sociedad a los individuos, en lo referente al nacimiento, el nombre, el matrimonio, el divorcio o el fallecimiento, entre otros.

En peligro importantes documentos del Registro civil en Las Tunas

El Registro Civil es una institución de gran importancia.

La evidencia del paso de los hombres por la vida perdura más que en la memoria familiar, en los registros civiles y  por tanto parte de su legado, se mantiene vivo a través de estos documentos.

En Las Tunas se almacenan tomos registrales del siglo XIX, y  a medida que avanza el tiempo aumenta el peligro de perderlos. ¿Será la conservación de estos documentos la más adecuada? ¿En qué situación se encuentran? Sobre el tema dialogamos con trabajadores del Registro Civil en la provincia de Las Tunas, como siempre Sin pelos en la lengua.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Rafael Pantaleón, director del Registro Civil del municipio Las Tunas muestra los tomos que allí se encuentran y a simple vista es notable la falta de condiciones del local para esta función. Los estantes están deteriorados, por tanto algunos libros caen encima de otros; tampoco existe un clima adecuado y el polvo tiene fácil acceso dadas las características de la habitación.

En peligro importantes documentos del Registro civil en Las Tunas

En estas condiciones está el Archivo de Tomos duplicados.

Pero un poco más distante de este sitio, en la calle Julián Santana entre Lucas Ortiz y Lico Cruz,  se encuentra el Archivo de Tomos Duplicados. Aunque como aclara Alina Pérez Santiesteban, trabajadora de allí, eso de duplicados no es tan cierto pues todos los documentos que se atesoran son originales. A diferencia del registro municipal en este sitio están los tomos registrales de toda la provincia pero las condiciones son aún peores.

En peligro importantes documentos del Registro civil en Las Tunas

Esta es la fachada del archivo de Tomos duplicados.

La fachada del Archivo Duplicado no desmiente su interior. Desde la entrada es apreciable el grado de deterioro del inmueble. Cristales rotos en ventanales elevados, filtración en las paredes y una placa que de tanta humedad ya es sitio ideal para que germinen los helechos. Nadie pudiera imaginar que en este lugar se guarda la historia legal de cada individuo que transita las calles.

El proceso de digitalización de estos tomos es tarea esencial para no perder la información que guardan, pero una vez finalizado este proceso, la historia asociada a estos libros, a cada persona que los escribió, a las hojas antiguas que los componen, e incluso a la forma de encuadernado es de suma importancia. Ahí se guarda un pedazo de la esencia de esta ciudad.

Las huellas del tiempo y del descuido humano son irremediables, pero puede ser peor. Es hora de ponerle fin a este ciclo y mejorar tanto el estado de almacenamiento de los tomos registrales del estado civil de Las Tunas como las condiciones laborales de su colectivo. Y usted qué piensa? Cualquiera que sea su opinión puede enviarla al sitio tiempo21podcast@gmail.com, o comentar en esta entrada.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

1 Comentario

  1. Avatar

    Por favor si me pudieran ayudar soy de La Habana guanabacoa y solicité una inscripción de nacimiento la cual me dice que no está en el sistema que tengo que ir a las tunas o algún familiar que vaya y me la solicite hace años que los familiares que tenía viven conmigo en la Habana o sea no tengo a nadie que me pueda hacer esa gestión y me urge la certificación de nacimiento por favor si alguien lee este mensaje que conozca aunque sea el número de teléfono del registro civil provincia de las tunas así lo dice el carnet de mi abuelo se lo agradecería soy madre de una niña y no tengo con quién dejarla por favor si alguien sabe me puede ayudar que me escriba a mi correo que dejé arriba mi abuelo se llama Jorge Miguel Estévez González tomo 191 folio 280 año de inscripción 1968

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *