Premiados en Las Tunas destacados profesionales del gremio periodístico

6 de Mar de 2020
   41

Las Tunas.- Como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa Cubana se dieron a conocer los Premios Provinciales 2019, a los profesionales del sector en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, en Las Tunas.

Se distinguen por la obra del año con el premio «Ricardo Varela Rojas» en prensa plana, a la periodista Yuset Puig del Semanario 26, por su participación en varios eventos y redacción fluida y atractiva.

En la categoría de radio merece premio Gretel Tamayo, quien obtuvo varios galardones durante el período y por su relevante participación en los Juegos Parapanamericanos, celebrados en Perú el pasado calendario.

Por la competencia y valor en la prensa hipermedia resaltó Susel de la Peña Mora, del Semanario 26, y su excelente y brillante labor acompañado de la versatilidad en las redes sociales, atemperándose a los nuevos tiempos.

En la categoría de televisión merece el lauro Gianny López Brito, quien ganó el prestigioso Premio Juan Gualberto Gómez 2019.

Quizás uno de los más importantes reconocimientos que entrega la Unión de Periodistas en Las Tunas es por La Obra de la Vida, «Rosano Zamora Padín», en esta ocasión Rafael Quiroga Álvarez, de Radio Libertad.

«Estuve varios años concursando y fue en este 2020 cuando logré este premio que se considera el más importante que entregan a los periodistas en la provincia, esto no es casual, es el trabajo de más de 40 años dedicados a Radio Libertad, aportanto, aprendiendo y escuchando cualquier sugerencia de los públicos.

Es un reto a partir de ahora, este premio solo me hace trabajar mejor, ayudar a los que me rodean, principalemente a las nuevas generaciones, lo cual ha sido mi premisa toda la vida y seguiré haciéndolo hasta que la salud me lo permita», explicó Quiroga Álvarez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *