Premiados en Las Tunas destacados profesionales del gremio periodístico

6 de Mar de 2020
   30

Las Tunas.- Como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa Cubana se dieron a conocer los Premios Provinciales 2019, a los profesionales del sector en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, en Las Tunas.

Se distinguen por la obra del año con el premio «Ricardo Varela Rojas» en prensa plana, a la periodista Yuset Puig del Semanario 26, por su participación en varios eventos y redacción fluida y atractiva.

En la categoría de radio merece premio Gretel Tamayo, quien obtuvo varios galardones durante el período y por su relevante participación en los Juegos Parapanamericanos, celebrados en Perú el pasado calendario.

Por la competencia y valor en la prensa hipermedia resaltó Susel de la Peña Mora, del Semanario 26, y su excelente y brillante labor acompañado de la versatilidad en las redes sociales, atemperándose a los nuevos tiempos.

En la categoría de televisión merece el lauro Gianny López Brito, quien ganó el prestigioso Premio Juan Gualberto Gómez 2019.

Quizás uno de los más importantes reconocimientos que entrega la Unión de Periodistas en Las Tunas es por La Obra de la Vida, «Rosano Zamora Padín», en esta ocasión Rafael Quiroga Álvarez, de Radio Libertad.

«Estuve varios años concursando y fue en este 2020 cuando logré este premio que se considera el más importante que entregan a los periodistas en la provincia, esto no es casual, es el trabajo de más de 40 años dedicados a Radio Libertad, aportanto, aprendiendo y escuchando cualquier sugerencia de los públicos.

Es un reto a partir de ahora, este premio solo me hace trabajar mejor, ayudar a los que me rodean, principalemente a las nuevas generaciones, lo cual ha sido mi premisa toda la vida y seguiré haciéndolo hasta que la salud me lo permita», explicó Quiroga Álvarez.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *