Narices rojas regresan a Las Tunas

5 de Mar de 2020
Portada » Noticias » Narices rojas regresan a Las Tunas

Las Tunas.- Con un pasacalle por la avenida Vicente García comenzó en la ciudad de Las Tunas, el V Taller Internacional de Payasos, que se desarrolla hasta el próximo domingo 8 de marzo.

El recorrido culminó frente al Museo Provincial Vicente García, con una comitiva integrada por los Tuyos y demás invitados de la isla y agrupaciones extranjeras.

Ernesto Parra, director de la compañía anfitriona Teatro Tuyo, dio la bienvenida a los artistas y al público y asegura, una vez más, mantener más fuerte que nunca las narices rojas en la isla .

En este certamen, que se realiza cada dos años, participan grupos y artistas de toda Cuba que defienden la estética del clown como Teatro Mirón, de Ciego de Ávila y el payaso Tarequito, de la compañía circense nacional, además se cuenta con la participación de representantes de México, República Dominicana, Ecuador, Colombia y El Salvador.

Un atractivo especial son los talleres para profesionales y aficionados sobre temas como las realidades y contextos de este arte en Latinoamérica, la pantomima, dirección y montaje y el cuerpo cómico, cada uno de ellos impartidos por profesionales de las artes escénicas, con sede en la Escuela Profesional de Arte el Cucalambé.

Durante la semana se podrán disfrutar de obras en el Centro Cultural Teatro Tuyo, la Plaza Cultural y otros puntos de la ciudad.

El Taller Internacional de Payasos regresa nuevamente a Las Tunas, como ya es costumbre con una frecuencia bienal para convertirse en el escenario del arte del clown, y para demostrar que esta es una manera de fortalecer y transmitir emociones y educar al público en los valores humanos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *